

En esta noticia
El Gobierno continúa con los pagos de programas sociales y subsidios a los hogares de mayor pobreza y vulnerabilidad. En este marco, quienes deseen ser beneficiarios de Valoración del Cuidado deben constatar la crianza de un menor de 6 años.
El Gobierno colombiano, a través del Departamento de Prosperidad Social (DPS), confirmó que continuará con la entrega de hasta 500.000 pesos cada 45 días a hogares que cumplan con ciertos criterios establecidos en el marco del programa de Renta Ciudadana. La línea, conocida como Valoración del Cuidado, está dirigida a madres jefas de hogar o cuidadores.
Para cobrar el subsidio no es necesario tener una gran cantidad de hijos: con un solo menor el hogar ya está en condiciones de aplicar para el cobro del ingreso económico, siempre y cuando se cumplan el resto de los requisitos. El principal objetivo de este subsidio es reconocer el cuidado ejercido por miles de mujeres en condiciones extremas.

Confirmado: Gobierno deposita miles de pesos en las cuentas bancarias
Para acceder al beneficio económico, el hogar debe estar clasificado en el grupo A del Sisbén IV, el sistema que divide a la población colombiana según sus ingresos y sus características socioeconómicas. Los beneficiarios no deberán realizar ninguna inscripción manual.
Además de cumplir con los criterios establecidos por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), las familias tienen la obligación, en caso de que quieran cobrar el beneficio en tiempo y forma, de firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad. Se trata de un documento obligatorio que establece condiciones mínimas de salud, educación bienestar familiar.
¿Cómo recibo el dinero de los subsidios en mi cuenta bancaria?
Para que un beneficiario reciba el dinero del subsidio directamente en su cuenta bancaria deberá poseer una cuenta activa en el Banco Agrario, BICO o Movii. El pago se realizará de forma directa a esa cuenta o billetera digital y la persona no tendrá la necesidad de dirigirse hasta una sucursal física.

En caso de que el beneficiario no presente una cuenta bancaria o billetera digital, los giros se llevarán a cabo de forma presencial. Para eso, la persona en cuestión deberá acercarse en oficinas del Banco Agrario en fechas predeterminadas por el gobierno nacional.













