

Los apellidos que llevan las personas marcan los orígenes y la ascendencia de una familia entera. En este marco, quienes se encuentren en una lista determinada de apellidos serán descendientes de la realeza española. ¿Cuáles son?
Ellinaje determinado a través de los apellidos es una herramienta fundamental y muy útil para rastrear los orígenes de una familia entera. En muchas regiones, los apellidos dejan entrever vínculos geográficos, personales e identidades del pasado que originó ese nombre en particular.
Muchas veces este linaje puede sorprender a más de uno ya que, como ocurre con la monarquía británica, los matices de la historia de Españademuestran a un reinado extenso y entrelazado entre la nobleza y la IglesiaCatólica, dos de los sectores más característicos en la antigüedad.

Si estás en esta lista, tu apellido descuente de 100% de la realeza
Los cinco apellidos que confirman que tu linajepertenece al 100% a la realeza española son los siguientes:
Ortíz: este apellido cuenta con raíces originarias de la Edad Media. Su nombre proviene de "Hijo de Orti", una palabra usada para llamar a nobles visigodos y mozárabes.
Haro: se trata de uno de los linajes más representativos de Castilla. Las personas con este apellido fueron Señores de Vizcaya durante muchos siglos.
Lara: este apellido es uno de los más poderosos dentro de la realeza española. Muchos de ellos fueron condes, mayordomos reales, tutores de hijos de reyes y guardaespaldas del poder en épocas de crisis.
Flores: este linaje estuvo específicamente presente en zonas como Galicia y León. Ciertos historiadores, sin embargo, señalan que el apellido Flores proviene de una línea de bastardos.
Villanueva: apellidos como estos se encuentran intrínsecamente vinculados a unos territorios que probablemente hayan sido propiedad directa del rey o de la Iglesia Católica.
¿Cuáles son los métodos para descubrir el origen de los apellidos?
Para descubrir el origen de un apellidodeberás recurrir a un procedimiento que mezcla aspectos clave de tu vida y la vida de antepasados como la historia, la lingüística y la genealogía. El análisis etimológico, por ejemplo, es considerado como uno de los métodos principales para llegar a la raíz del apellido.

Otro camino más directo pero complejo es el estudio del árbol genealógico: consiste en el rastreo de todas las personas que conformaron la línea histórica de tu familia para llegar al punto de partida de tu apellido.










