

En las pintorescas tierras oaxaqueñas, un rincón recóndito es testigo de la sencillez y la vida comunitaria en su estado más puro.
Este pueblo de México es un lugar que desafía las expectativas de lo que entendemos por comunidad. Con apenas 81 habitantes, esta localidad se convierte en un tesoro escondido que espera ser descubierto entre los paisajes montañosos de Oaxaca.
Escapadas: ¿cuál es el pueblo más pequeño de México y que tiene menos de 100 habitantes?
En el municipio de Santa Magdalena Jicotlán, ubicado en la región de la Mixteca, la vida transcurre a un ritmo sereno y apacible. Cuenta con apenas 30 casas, según el censo del 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
A pesar de encontrarse a 140 kilómetros de distancia de la capital oaxaqueña, Jicotlán experimentó un descenso demográfico notable en la última década. Según los datos recopilados por el INEGI, el pueblo perdió doce habitantes.

Actualmente, el censo reporta únicamente 81 personas que llaman hogar a este tranquilo rincón de Oaxaca.
Sin embargo, detrás de los datos estadísticos, se esconden historias de arraigo, tradición y comunidad. En cada callejón de este pequeño pueblo, se tejen lazos que perduran a través del tiempo.
Conoce los datos más importantes y sorprendentes de Santa Magdalena Jicotlán
Al ser un municipio pequeño cuenta con particularidades que no muchos otros sitios pueden poseer, como por ejemplo:
- Su superficie es de 27 kilómetros cuadrados.
- Cerca del 50.6 % de su población son hombres y el 49.4 % mujeres.
- En su plaza principal se aprecian un reloj monumental y fuentes de agua.
- Solo tiene una iglesia y una escuela primaria.
- Existe una única tienda, la cual provee a los habitantes de artículos básicos y necesarios.
- Durante el Covid-19 este lugar reportó muy pocos casos.
Escapadas: ¿cómo llegar a Santa Magdalena Jicotlán?
Si este pequeño pueblo llamó tu atención y quieres ir a ver cómo es, llegar en carro es sencillo.
Debes salir de Oaxaca en dirección sur por la Carretera Federal 190 hacia la ciudad de Tlaxiaco.
Luego seguir por la Carretera Federal 190. Después de aproximadamente 100 kilómetros, podrá ver la desviación hacia la carretera estatal 125, que va hacia Santa Magdalena Jicotlán.
Es necesario tomar esta desviación hacia la izquierda y continuar por la carretera estatal 125 durante unos 40 kilómetros, siguiendo las indicaciones que llevan hacia Santa Magdalena Jicotlán.













