

En los últimos años, el comercio electrónico en México ha experimentado un crecimiento exponencial, y se prevé que las ventas en línea lleguen a la cifra de 100 millones de pesos en 2023.
En esta situación, numerosas tiendas online proporcionan una diversidad de productos y servicios, compitiendo entre ellas para ofrecer la experiencia de compra más sobresaliente.
Sin embargo, existe un e-commerce en particular que se posiciona por encima de los demás, con una participación de mercado que supera el 60%.

Amazon, Mercado Libre y Walmart lideran el comercio electrónico en México
Amazon, Mercado Libre y Walmart son las tres tiendas online más populares en México, según una encuesta realizada por Statista Consumer Insights.
Amazon es la favorita de los mexicanos. De hecho, un 62% de los encuestados se clasificó como usuario frecuente en los últimos doce meses.
Mercado Libre, una plataforma de comercio electrónico de origen argentino, ocupa el segundo lugar con un 54% de las respuestas. Walmart, una cadena de supermercados estadounidense, se encuentra en tercer lugar con un 32%.

Las tiendas locales mexicanas se posicionan en el top 5 del comercio electrónico
Las tres primeras posiciones del comercio electrónico en México son ocupadas por empresas extranjeras, pero las tiendas locales comienzan a ganar terreno.
Coppel, una cadena de tiendas departamentales con sede en Culiacán, ocupa el cuarto lugar con un 23% de las preferencias de los consumidoresmexicanos. Liverpool, otra tienda departamental mexicana, se ubica en el octavo lugar con un 20%.














