

Una tarjeta de crédito es un medio de pago que permite efectuar compras y obtener efectivo hasta ciertos límites, sin necesidad de contar con fondos disponibles en la cuenta en ese momento.
En esencia, el banco emisor otorga un préstamo y el titular se compromete a reembolsarlo posteriormente, ya sea con o sin intereses.
A pesar de su conveniencia, este instrumento financiero no está al alcance de todas las personas. De hecho, existen ciertas restricciones que impiden a algunos individuos obtener una tarjeta de crédito en México.

Quiénes no pueden solicitar una tarjeta de crédito en México
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) identificó varios motivos por los cuales una persona podría no obtener una tarjeta de crédito.
Uno de los más comunes es la falta de historial crediticio, un factor fundamental para las instituciones financieras a la hora de aprobar una solicitud.
El historial crediticio se basa en cómo has manejado previamente productos financieros. Para construir un buen historial, es necesario usar las herramientas de forma responsable durante cierto tiempo.
Por otro lado, las tarjetas de crédito funcionan como un préstamo, en el cual te comprometes a devolver el dinero en un período acordado, con o sin intereses.
La cantidad de crédito otorgada se ajusta a tu capacidad de pago. Por ejemplo, si ganas 4,000 pesos por mes, es probable que se te otorgue una línea de crédito que sea un porcentaje menor de esa cantidad.
Si el banco considera que no tienes capacidad de pago suficiente para una tarjeta de crédito, es probable que rechace tu solicitud.
Más allá del historial crediticito y la capacidad de pago, existen otros requisitos que las instituciones financieras pueden solicitar, como ser mayor de edad, tener comprobantes de ingresos o contar con una residencia fija, entre otras.

¿Cómo puedo incrementar el límite de mi tarjeta de crédito?
Por lo general, si utilizas tu tarjeta de manera responsable y realizas los pagos de manera puntual, es posible que el banco aumente el límite de crédito.
Este incremento se basa en tu historial crediticio positivo y cualquier aumento en tus ingresos.
Cómo usar correctamente tu tarjeta de crédito
El banco BBVA sugiere seguir estos consejos para utilizar correctamente tu tarjeta de crédito:
Utilizar la tarjeta de crédito en compras que ofrecen productos a meses sin intereses
El Banco de México informa que el 18% de los clientes utiliza su tarjeta de crédito para realizar compras a meses sin intereses. Se recomienda aprovechar esta opción, ya que permite distribuir el pago de un producto en el tiempo sin incurrir en cargos extra.
Ser puntual en la fecha de pago y tener cuidado con el monto a pagar
Es fundamental planificar los pagos mensuales para evitar olvidos. Se aconseja pagar el saldo total para evitar cargos por retraso y mantener un historial crediticio favorable.
Evitar la tarjeta de crédito para disponer de efectivo
Realizar disposiciones de efectivo con la tarjeta de crédito conllevará el cobro de comisiones e intereses por cada transacción efectuada, lo que incrementará el saldo a pagar mensualmente.
Revisar cada mes el estado de cuenta
Es importante revisar detenidamente los gastos realizados para asegurarse de que correspondan a las compras efectuadas durante el mes y de que no haya cargos indebidos.
Revisar el cobro de anualidad
Es esencial revisar el contrato de la tarjeta de crédito para conocer el costo de la anualidad y ser consciente de la responsabilidad de pagarla puntualmente.















