En esta noticia

Si bien el color de ojos más común es el marrón, gran parte de la sociedad tiene la parte pigmentada que rodea la pupila de otros colores, como verde o azul.

Solamente entre el 8 y el 10% de la humanidad tiene ojos color azul. Pero la ciencia sostiene que este color en el iris no existe. ¿Esto es verdad? Repasá qué dicen los científicos al respecto.

Ciencia: ¿por qué no existen los ojos azules?

Existen ojos cuyo iris se percibe como azul. Pero no son realmente azules, ya que no hay un pigmento azul que aporte ese color a los ojos.

El color de ojos es un rasgo genéticamente determinado, en el que intervienen hasta 16 genes, responsables de controlar la producción de melanina en el iris. La melanina es el pigmento que aporta el color y laintensidad del mismo.

stock_colors

Existen dos tipos principales de melanina. La eumelanina más oscura (absorbe más luz y aporta un color marrón) y la feomelanina más clara (absorbe menos luz y que aporta tonos ocres). Estos dos tipos aportan el tono. En el iris se da una mezcla de ambos pigmentos.

En cuanto a los ojos azules, estos tienen muy poca cantidad de melanina. Antiguamente, se pensaba que el iris de una persona con ojos azules tendría algún pigmento que le confería este color. Pero el avance científico demostró que no existen pigmentos azules en los ojos.

Ciencia: ¿por qué los ojos se ven azules?

Para entender el color de los ojos es necesario saber que el iris tiene dos capas: posterior o epitelio pigmentario, que contiene siempre melanina; y la más superficial o estroma, compuesta por fibras que pueden tener o no pigmento.

En los ojos marrones, las fibras del estroma contienen abundante melanina. En cambio, los ojos azules no tienen pigmento y las fibras se mantienen incoloras.

El motivo por el que los ojos azules se perciben con ese tono es consecuencia del efecto Tyndall, un fenómeno por el que la luz es dispersada por partículas incoloras.

Estas fibras incoloras del estroma conforman un medio propicio para que se produzca el efecto Tyndall, por el cual un tejido incoloro se ve de color azul (se conoce como coloración estructural). Esa es la razón por la que los ojos parecen azules, aunque el tejido del estroma no tenga color.