En esta noticia

A orillas del río Gave d'Oloron y muy cerca de la frontera con España se encuentra Sauveterre-de-Béarn, un encantador pueblo francés que fue clave durante la Edad Media. Este pequeño sitio de la región de Nueva Aquitania fue en su día un punto estratégico para el comercio, la defensa y la religión en el suroeste de Europa.

Con apenas 1.300 habitantes en la actualidad, Sauveterre-de-Béarn conserva intacto su legado medieval. Su arquitectura, sus leyendas y su ubicación privilegiada en lo alto de un precipicio han convertido a este pueblo francés en un auténtico museo al aire libre.

Un pueblo francés clave en la Edad Media por su ubicación en la frontera con España

Durante siglos, Sauveterre-de-Béarn desempeñó un papel importante gracias a su localización en un cruce de caminos entre Pau y Bayona, dos centros de poder del suroeste francés.

Su posición elevada sobre un acantilado le brindaba una ventaja defensiva, lo que la convirtió en una plaza fuerte durante los numerosos conflictos bélicos de la Edad Media. Además, su proximidad a la frontera con España le otorgó un papel destacado en las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos reinos.

El pueblo también fue punto de paso para los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago, lo que impulsó el crecimiento económico y cultural de la zona. La riqueza de ese periodo se refleja en sus monumentos más representativos, como la Iglesia de Saint-André, construida en el siglo XII, un ejemplo magnífico de arquitectura románica con influencias góticas, o la Capilla de Saint-Martin de Sunarthe.

Entre sus símbolos civiles destaca la Torre de Montreal y el Puente de la Leyenda, que guarda una famosa historia sobre la reina navarra Sancie, injustamente acusada de infanticidio y exonerada por las aguas del río tras sobrevivir a su caída.

Qué hacer en Sauveterre-de-Béarn, el pintoresco pueblo francés de la frontera con España

Sauveterre-de-Béarn es un destino ideal para el turismo rural, especialmente para quienes buscan una escapada diferente en el entorno natural de los Pirineos Atlánticos. Su cercanía con España lo convierte en una opción perfecta para una visita de un día o un fin de semana.

Algunas actividades que no pueden faltar en tu visita:

  • Recorrer el casco antiguo y descubrir sus callejuelas medievales.
  • Visitar la Iglesia de Saint-André y conocer su historia.
  • Disfrutar de las vistas desde la Torre de Montreal.
  • Pasear por el Puente de la Leyenda y conocer la tradición que lo rodea.
  • Hacer una parada en la Capilla de Saint-Martin de Sunarthe.
  • Relajarse junto al río Gave d'Oloron o hacer senderismo en los alrededores.
  • Asistir a mercados locales o fiestas tradicionales si coinciden con tu estancia.

Cómo llegar a este pueblo francés desde España

Sauveterre-de-Béarn se encuentra a poco más de una hora en coche desde Irún, lo que lo convierte en una escapada accesible desde el norte de España. Ruta recomendada en coche.

Salir desde Irún por la autopista A-63 en dirección a Bayona. En las inmediaciones de Bayona, tomar la A-64 hacia Pau. Salir por la carretera D430 y conectar con la D933, que lleva directamente hasta Sauveterre-de-Béarn.