En esta noticia

En la actualidad, con la proliferación de tecnologías como los teléfonos móviles y las computadoras, escribir a mano parece ser una práctica anticuada. Sin embargo, un reciente estudio publicado en la revista Frontiers in Psychology sugiere que esta actividad, aunque hoy en día menos frecuente, tiene beneficios significativos para la memoria y la salud cognitiva, especialmente en mayores de 60 años.

El estudio revela que escribir a mano activa circuitos cerebrales mucho más complejos y exigentes que el simple acto de teclear en un teclado. Esta actividad se convierte en un ejercicio mental que puede ser clave para mantener en forma el cerebro, favoreciendo la memoria y el aprendizaje en adultos mayores.

Escribir a mano: la actividad que ayuda a fortalecer la memoria en los mayores de 60 años

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Pensilvania y publicado en Frontiers in Psychology muestra que las personas que escriben a mano presentan patrones de conectividad cerebral más elaborados en comparación con aquellas que usan dispositivos electrónicos. Según los investigadores, esta mayor actividad neuronal es esencial para la formación de la memoria y la codificación de nueva información.

El neurólogo Alejandro Andersson, quien participó en la investigación, destacó que escribir a mano podría ayudar a prevenir el deterioro cognitivo acelerado. "Escribir a mano puede ser comparado con los talleres de memoria. Es un ejercicio mental que estimula la actividad cerebral, ayudando a mantener las funciones cognitivas en forma", explicó.

Beneficios de la escritura a mano para los mayores de 60

Los beneficios de escribir a mano no se limitan a la activación mental, también involucra un aspecto emocional importante. Escribir a mano permite reducir el estrés, mejorar la concentración y estimula habilidades que tienden a disminuir con la edad, como la motricidad fina.

Además, este acto simbólico de poner por escrito los pensamientos ayuda a los mayores de 60 a estructurar su día, mejorar su atención y ejercitar su creatividad.

¿Qué tipo de escritura puede realizarse?

  • Anotar una lista de compras.

  • Redactar un mensaje personal a mano.

  • Escribir pensamientos o ideas en un cuaderno.

No es necesario escribir largas páginas ni realizar composiciones literarias. Basta con unas líneas al día para mantener activo el cerebro y prevenir el deterioro cognitivo.