

El entrenador Joseph David, conocido por su trabajo en el centro deportivo Life Time en Nueva York, insiste en que las personas mayores de 60 añosno deben dejar de moverse. El mejor ejercicio para mayores de 60 años es el que se centra en fortalecer el core, es decir, la zona central del cuerpo.
Para ello, recomienda una serie de ejercicios funcionales con pesas rusas (kettlebells) que se pueden adaptar fácilmente a distintos niveles físicos. Algunos de los más eficaces incluyen el levantamiento de rodillas con pesa, las rotaciones de tronco y los oblicuos sentados con codo y rodilla.
Cuántos abdominales debería hacer un mayor de 60 años
A menudo surge la duda de si existe una cantidad mínima de abdominales que una persona debería poder hacer según su edad para considerarse en forma. Joseph David ofrece una cifra orientativa, a los 60 años, una persona activa debería poder realizar entre 10 y 12 abdominales consecutivos.

En la misma línea, el también entrenador personal Kollins Ezekh resalta que no hay un número mágico, lo importante es mantener una progresión constante y enfocarse en ganar fuerza con el tiempo. Ambos coinciden en que el entrenamiento no debe ser motivo de presión, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida.
Cómo adaptar los abdominales a cada nivel físico a partir de los 60 años
Aunque los abdominales son un ejercicio básico y conocido por todos, no siempre se ejecutan de forma correcta, sobre todo en edades avanzadas. El entrenador Joseph David insiste en que deben adaptarse al estado físico de cada persona para evitar lesiones y aprovechar sus beneficios.
Existen múltiplesvariantes, desde las más simples, como los crunches con apoyo de la espalda alta, hasta ejercicios más exigentes con pesas o en posición de plancha. Para los mayores de 60 años, lo más recomendable es comenzar con ejercicios que impliquen control y estabilidad, como los oblicuos de pie, las rotaciones con kettlebell o los abdominales sentados.
Estas versiones permiten trabajar el core de forma segura, sin sobrecargar la zona lumbar. "Tu core es la base de todo", recuerda David, y por eso reforzarlo de manera progresiva puede marcar una gran diferencia en la salud general a largo plazo.












