

La buganvilla es una de esas plantas que llaman la atención por su explosión de color y su carácter mediterráneo que llena muros y pérgolas con vida. Pero, ¿sabes cómo cuidarla para que florezca con fuerza y salud? Diego Olivares, reconocido experto en jardinería con más de 46 mil seguidores en redes sociales, cuenta lo esencial para que esta planta luzca perfecta.
Olivares revela que, aunque parece que la buganvilla está cubierta de flores, en realidad esas "flores" que tanto nos maravillan no lo son. "Son brácteas, hojas modificadas que protegen la flor verdadera, que es pequeña y blanca," aclara el experto.
Consejo de jardinería: el secreto para que la buganvilla luzca perfecta
Para que tu buganvilla esté siempre ‘bien guapa', Diego Olivares destaca tres puntos clave que no puedes pasar por alto:
Horas de luz solar: la buganvilla necesita al menos seis horas diarias de luz solar directa. Sin esta cantidad de sol, la planta crece desgarbada, con tallos alargados y pocas flores.
Riego con moderación: esta planta florece cuando tiene un poco de sed, por lo que es importante no excederse con el agua. Un riego moderado, evitando el encharcamiento, es fundamental para su salud.
Ubicación adecuada: prefiere estar en exteriores, con suelo bien drenado y nutritivo. Eso sí, no tolera el frío ni las heladas, por lo que en climas con bajas temperaturas es mejor optar por otra especie.
Cómo integrar la buganvilla en tu jardín
Según Diego Olivares, la buganvilla muestra todo su potencial cuando se deja trepar sobre estructuras que le permitan crecer con libertad.
Pérgolas, celosías, vallas o muros son los lugares ideales para que esta planta despliegue su carácter salvaje y lleno de color. Eso sí, hay que ayudarla a sujetarse, porque, como dice el experto, "no se ancla sola".












