

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer los nuevos topes de ingreso que las familias e individuos no podrán superar para acceder al cobro de los haberes del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
El ajuste en se realiza de forma mensual y aplica tanto para los límites individuales como los del grupo familiar.
SUAF ANSES: cuál es el nuevo tope de ingresos para acceder a las asignaciones familiares
Según informa la Resolución 318/2025, los montos que regirán para los individuos y grupos familiares. Desde mediados de 2024, la variación mensual depende de forma directa del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
De esta manera, la última suba aplicada fue de 1,88% correspondiente a la inflación de agosto.
- Si alguno de los integrantes del grupo familiar cobra un sueldo bruto superior a $ 2.403.613, el hogar completo queda automáticamente excluido del beneficio.
- En tanto, el tope total de ingresos del grupo familiar se fijó en $ 4.807.226
SUAF ANSES: cuánto cobro por las Asignaciones Familiares en octubre
Tras el reajuste mensual, las prestaciones vigentes quedaron de la siguiente manera:
Asignación Familiar por Hijo
- IGF hasta $ 907.793: $ 58.631
- IGF entre $ 907.793,01 y $ 1.331.368: $ 39.548
- IGF entre $ 1.331.368,01 y $ 1.537.111: $ 23.920
- IGF entre $ 1.537.111,01 y $ 4.807.226: $ 12.340
Asignación por Hijo con Discapacidad
- IGF hasta $ 907.793: $ 190.902
- IGF entre $ 907.793,01 y $ 1.331.368: $ 135.050
- IGF superior a $ 1.331.368,01: $ 85.234
Prenatal
- IGF hasta $ 907.793: $ 58.631
- IGF entre $ 907.793,01 y $ 1.331.368: $ 39.548
- IGF entre $ 1.331.368,01 y $ 1.537.111: $ 23.920
- IGF entre $ 1.537.111,01 y $ 4.807.226: $ 12.340
Matrimonio
- IGF hasta $4.807.226: $14.223
Maternidad
Sin tope de ingresos, ya que el monto se calcula según la remuneración bruta de la trabajadora.
Asignaciones de Pago Único
- Nacimiento: $ 68.341
- Adopción: $ 408.616
- Matrimonio: $ 102.330
Cuándo cobro el SUAF en noviembre
ANSES publicó el calendario de pagos de noviembre, el cual quedó de la siguiente manera:
- Lunes 10 de noviembre: DNI terminados en 0.
- Martes 11 de noviembre: DNI terminados en 1.
- Miércoles 12 de noviembre: DNI terminados en 2.
- Jueves 13 de noviembre: DNI terminados en 3.
- Viernes 14 de noviembre: DNI terminados en 4.
- Lunes 17 de noviembre: DNI terminados en 5.
- Martes 18 de noviembre: DNI terminados en 6.
- Miércoles 19 de noviembre: DNI terminados en 7.
- Jueves 20 de noviembre: DNI terminados en 8.
- Martes 25 de noviembre: DNI terminados en 9
Quiénes pueden cobrar el SUAF
Desde su página oficial el organismo previsional informó que los siguientes grupos podrán acceder al cobro de las asignaciones:
- Trabajadores en relación de dependencia
- Quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo
- Monotributistas
- Trabajadores de temporada
- Trabajadoras rurales
- Quienes cobren la Prestación por Desempleo
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra
- Beneficiarios de una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante
- Titulares de jubilaciones y pensiones











