

Tras la muerte deMaribel Salazar, de 36 años, la mujer policía que falleció luego de ser baleada por un hombre en el subte, referentes de Juntos por el Cambio renovaron su reclamo para que la Policía de la Ciudad puerta portar armas no letales tipo Taser. De igual modo, expresaron sus condolencias por el fallecimiento de la uniformada.
"Mi más sentido pésame y todo mi apoyo para la familia de la oficial Maribel Salazar, cobardemente asesinada hoy en Retiro. El delincuente fue detenido en el momento del hecho y espero que la Justicia actúe rápido y con todo el peso de la ley", sostuvo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en un mensaje divulgado en redes sociales.
Ricardo López Murphy también fijó posición sobre el tema: "En medio de una discusión en Retiro, un hombre forcejeó con la Oficial Salazar, le quitó su arma y la mató. Con una Taser, pudo haberlo reducido pero este modelo anti-policía nos sigue costando vidas. Mi abrazo y pésame a la familia Salazar.
Fernando Iglesias, fiel a su estilo, disparó mordaz contra quienes se oponen a las taser: "Con las pistolas Taser esto no pasaba, pero la gauche-merluza de Palermo Trotsky opinó que eran instrumentos de tortura y el gobierno peruca bloqueó todo".
Hasta Marcelo D'Alessandro aprovechó la ocasión para salir del relativo ostracismo al que lo confinó su pedido de licencia como secretario de Seguridad porteña, tras la revelación de chats que causaron polémica, y afirmó: "Las armas no letales son una herramienta clave para cuidar a la gente, la mayoría de los países del mundo las usan. La mezquindad política no puede ser más importante que la vida de las personas. Mucha fuerza a la familia de Maribel. Estamos a su entera disposición".
¿Qué son las taser?
El dispositivo TASER (acrónimo de Thomas A. Swift's Electric Rifle que proviene de la novela Tom Swift and his electric rifle), es un arma de electrochoque que al ser usada sobre el cuerpo de una persona o animal la incapacita temporalmente.
Un 'taser' dispara dardos electrificados o también puede ser presionada directamente contra una persona para inmovilizarla. Los dardos que dispara pueden o no penetrar la piel, dice la compañía que los fabrica.
Las descargas eléctricas producidas descontrolan los músculos del cuerpo y pueden llegar a causar dolor intenso.
¿Quién las fabrica?
Las pistolas taser deben su denominación al fabricante que las popularizó: Taser International -posteriormente rebautizada como Axon Enterprise-.
¿Cómo funcionan?
Un artículo de Information Technology explica que la tecnología de las Taser genera una descarga eléctrica temporal de alto voltaje y baja corriente para anular los mecanismos de activación muscular del cuerpo. El receptor se inmoviliza a través de dos sondas metálicas conectadas a través de cables al dispositivo de electroshock. El receptor siente dolor y se puede paralizar momentáneamente mientras se está aplicando una corriente eléctrica.
Los circuitos internos de la mayoría de las armas de electrochoque son bastante simples. Suelen incluir un oscilador, un circuito resonante (un inversor de energía) y un transformador elevador o un multiplicador de voltaje de diodo-capacitor para lograr una descarga de alto voltaje alterna o una descarga directa continua. Cuando se dispara, las personas no son capaces de controlar sus acciones debido al disparo de alta tensión, es decir, anula el control muscular voluntario. La mayoría de las víctimas se caen, por lo que se utiliza para someter a la gente en altercados policiales.
El cable inferior se dispara en un ángulo de doce grados, lo que crea la propagación de la sonda. Esta propagación es importante, porque el impulso eléctrico que viaja de una sonda a la otra es lo que crea disfunción motora. Por lo tanto, cuantos más grupos musculares haya entre las sondas, más "bloqueo" se obtiene en su objetivo, que es lo que está buscando.
Puede ser alimentado por una o más baterías dependiendo del fabricante y el modelo. La cantidad de corriente generada depende de las capacidades de aturdimiento que se deseen. El voltaje de salida está en el rango de 100 V hasta 6 kV; se calcula que la intensidad de salida de corriente está en el rango de 100 a 500 mA; la duración del impulso individual está en el rango de 10 a 100 µs (microsegundos); mientras que la frecuencia de impulso está en el rango de 2 a 40 Hz; la carga eléctrica suministrada está en el rango de 15 a 500 µC (microcoulombs); finalmente, la energía suministrada está en el rango de 0,9 a 10 J. Un Taser funciona entregando alto voltaje, pero bajo amperaje, al cuerpo humano. Una pistola Taser ofrece un choque potente pero temporal en lugar de una carga sostenida y mortal.
Cuando la seguridad está activada, no se puede "disparar la carga. Vienen equipadas con un dispositivo de grabación de audio que almacena información sobre cuándo se disparó el arma o si la seguridad estaba apagada. Esta información se almacena en un archivo para ser utilizado como evidencia.
Cómo murió la mujer policia
El hecho que terminó con la vida de la mujer policia ocurrió este martes por la mañana, alrededor de las 11, cuando un hombre en la estación Retiro del subte C solicitó atención médica por un presunto dolor en una pierna, según indicaron delegados gremiales del metro porteño. En un comunicado de prensa, dijeron que el agresor "había pedido ayuda porque aparentemente estaba lastimado" y mientras era asistido por personal del subte, "vio a la mujer policía y se puso nervioso, por lo que se trabó en lucha con ella", le quitó la pistola y disparó, hiriendola de muerte y afectando también a un empleado de subte.
La mujer policía fue trasladada de urgencia y en helicóptero al Hospital Churruca, donde falleció alrededor del mediodía.
En tanto, el hombre que disparó, de 30 años, fue detenido frente al Hotel Sheraton, tras intentar escaparse y descartar el arma en las escaleras del subte. Se informó que el detenido tiene antecedentes penales por violencia de género, en 2021, y por resistencia a la autoridad, en 2020.
La oficial Salazar, era madre de dos hijos de 5 y 13 años, y se desempeñaba en la División Línea C,D, E,H y Premetro.
El incidente generó que el subte fuera interrumpido en la línea C, aunque luego los metrodelegados anunciaron un paro de actividades en reclamo de más seguridad. También estuvo cortada la circulación de autos en la zona hasta entrada la tarde.













