

El Departamento de Estado de Estados Unidos lanzó este martes una advertencia de viaje urgente dirigida a todos sus ciudadanos en relación con la situación en Venezuela.
La alerta, que asigna al país sudamericano el nivel 4 de riesgo, el más alto del sistema, recomienda enfáticamente: "No viaje a Venezuela por ningún motivo".
La decisión se fundamenta en el creciente riesgo de detenciones arbitrarias, que afectan tanto a turistas como a ciudadanos estadounidenses con vínculos familiares o laborales en el país. Según el gobierno norteamericano, Venezuela encabeza la lista de países con más ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente.
Riesgos extremos: detenciones, tortura y falta de asistencia consular
En su comunicado oficial, Washington describió un panorama crítico: los ciudadanos norteamericanos podrían ser arrestados sin cargos claros, retenidos durante años y sometidos a condiciones inhumanas, incluyendo tortura y aislamiento, sin que se respete el debido proceso legal.

Además, Estados Unidos advirtió que no cuenta con embajada ni consulado operativo en Venezuela, lo que impide cualquier tipo de asistencia consular. Los detenidos, según denuncias oficiales, no tienen acceso a familiares ni abogados, y su situación suele estar rodeada de hermetismo.
"El simple hecho de tener pasaporte estadounidense puede representar un peligro. Ni la doble ciudadanía, ni las visas, ni las visitas familiares brindan protección ante las detenciones", advirtió el gobierno.
Las embajadas vecinas también emitieron alertas
Ante la gravedad de la situación, embajadas estadounidenses en países limítrofes como Colombia y Brasil -con conexiones aéreas hacia Venezuela- replicaron el mensaje y actualizaron sus propios alertas de seguridad. La recomendación es clara: quienes estén dentro del territorio venezolano, deben abandonarlo de inmediato.
Esta nueva advertencia también alcanza a venezolanos con doble nacionalidad, residentes legales en Estados Unidos y personas que hayan viajado anteriormente al país caribeño.

Contexto político: elecciones y tensión diplomática
La advertencia se conoció apenas días después de las elecciones legislativas y de gobernadores en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro fue visto votando en Caracas.
Aunque no se menciona directamente en el comunicado, el contexto electoral y la persistente tensión diplomática podrían haber influido en el endurecimiento de la postura estadounidense.












