

A partir del 7 de mayo de 2025, los viajeros en Estados Unidos deberán contar con una identificación compatible con el programa Real ID para abordar vuelos domésticos y acceder a ciertas instalaciones federales.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reiteró que este requisito, establecido por la Ley Real ID de 2005, tiene como objetivo fortalecer los controles de seguridad en la emisión de documentos de identidad.
¿Qué es el programa REAL ID y por qué es obligatorio?
El Congreso deEstados Unidos aprobó el programa Real ID en 2005, con el fin de mejorar la autenticidad de las licencias de conducir y otras identificaciones estatales. El DHS enfatiza que este estándar reduce el riesgo de fraude y suplantación de identidad en documentos oficiales (DHS, 2025)
Para obtener una Real ID, los ciudadanos deben presentar documentos que certifiquen su:
- Nombre legal completo
- Fecha de nacimiento,
- Estatus migratorio en Estados Unidos
- Número de Seguro Social
- Prueba de residencia en el estado donde soliciten la identificación.
Además, el trámite debe realizarse de manera presencial en una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), llevando documentos originales o copias certificadas. Las fotocopias o imágenes digitales no son aceptadas.

¿Cómo identificar una licencia de conducir Real ID?
Las licencias de conducir compatibles con Real ID tienen una estrella en la esquina superior derecha. Si un viajero no posee esta versión de la licencia, deberá presentar una alternativa aceptada por el gobierno federal, como un pasaporte estadounidense, una tarjeta de cruce fronterizo, una tarjeta de residente permanente o una credencial de viajero confiable emitida por el DHS, como Global Entry o SENTRI.
En la actualidad, los estados continúan emitiendo dos tipos de licencias: estándar y compatibles con Real ID. Sin embargo, las identificaciones que no cumplen con los nuevos estándares incluirán una anotación indicando que no pueden ser utilizadas para viajar en vuelos nacionales o ingresar a ciertas instalaciones federales.
Opciones disponibles si no se tiene una REAL ID
Las personas que necesiten renovar su licencia de conducir deben consultar los requisitos específicos de su estado, ya que el proceso varía según la jurisdicción. El DMV de cada estado proporciona información sobre los documentos requeridos, costos y procedimientos para la actualización a Real ID. Además, en algunos estados es posible agendar una cita en línea para agilizar el trámite.

Si un ciudadano decide no solicitar una Real ID, puede utilizar otros documentos oficiales aceptados, como pasaportes, identificaciones militares o credenciales de viajeros confiables. No obstante, estos documentos deben estar vigentes y cumplir con los criterios de autenticidad del DHS.
¿Qué ocurrirá después de mayo?
El cumplimiento del Real ID será obligatorio para todos los pasajeros que deseen abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. Sin embargo, esta medida no afectará la capacidad de los ciudadanos para conducir, votar, acceder a hospitales o recibir beneficios federales.
La TSA ha informado que, a partir de la fecha de implementación, los controles de seguridad en aeropuertos serán estrictos, y cualquier persona sin una identificación válida bajo la normativa Real IDno podrá abordar vuelos nacionales.
Cómo solicitar la Real ID
El DHS recomienda a quienes aún no han tramitado su Real ID iniciar el proceso lo antes posible para evitar retrasos. Aunque no se prevén nuevas extensiones, las autoridades seguirán monitoreando el avance en cada estado y podrían hacer ajustes en el cronograma si fuera necesario.
El trámite puede realizarse en cualquier oficina del DMV del estado de residencia del solicitante. Algunas agencias estatales ofrecen herramientas en línea para verificar los documentos requeridos antes de la cita, con el objetivo de acelerar el proceso.
Dado que la fecha límite para obtener la Real ID ha sido confirmada por el gobierno federal, se recomienda a los ciudadanos no esperar hasta el último momento para actualizar su documentación. A partir de mayo de 2025, este requisito será obligatorio para viajar dentro de Estados Unidos sin pasaporte.













