En esta noticia

La cadena de supermercados Kroger dio inicio a un ambicioso proceso de reorganización comercial que incluye el cierre de 60 tiendas en todoEstados Unidos. La primera sucursal en bajar sus persianas está ubicada en McKinney, Texas, y forma parte de un plan que se extenderá durante los próximos 18 meses.

La decisión fue confirmada el pasado 20 de junio, a través del informe financierodel primer trimestre de 2025, donde la compañía detalló que el objetivo es optimizar el rendimiento operativo ygarantizar la rentabilidad a largo plazo.

¿Qué pasará con las demás tiendas de Kroger?

Aunque Kroger evitó dar una lista completa de los locales que cerrarán, sí adelantó que los cierres formarán parte de un plan de ajuste nacional. En total, se estima que unas 60 tiendas serán clausuradas de aquí a fines de 2026.

Como parte del proceso, la compañía asumió un cargo por deterioro de activos valuado en 100 millones de dólares, aunque proyecta una mejora en la rentabilidad tras la reestructuración. Además, comunicó que los empleados de la tienda afectada en McKinney recibirán ofertas de reubicación en otras sucursales cercanas.

La primera tienda afectada por la medida se encuentra en 1707 W. University Drive, McKinney, Texas, dentro del condado de Collin. El cierre se produce en paralelo a otros movimientos similares en la región, como la clausura de dos locales de Tom Thumb en las ciudades de Plano y Allen.

Resultados financieros positivos pese a los cierres

A pesar del inicio del proceso de clausuras, Kroger reportó un trimestre sólido. Entre marzo y mayo de 2025, la compañía alcanzó ventas totales por USD 45.100 millones, con un crecimiento del 3,2% en ventas idénticas sin combustible.

Además, el comercio electrónico se expandió un 15%, mientras que el beneficio operativo ajustado (FIFO) llegó a USD 1.518 millones, superando ligeramente los resultados del mismo período del año anterior.

El CEO de Kroger, Ron Sargent, subrayó que la compañía está "simplificando sus prioridades y reforzando el enfoque en el cliente", lo que considera clave para encarar el futuro del sector minorista.

El trasfondo del cierre: la fallida fusión con Albertsons

El anuncio de cierres se produce meses después del fracaso de la fusión entre Kroger y Albertsons, que hubiera sido la mayor operación en la historia del sector supermercadista en Estados Unidos. La Federal Trade Commission (FTC) bloqueó la fusión en diciembre de 2024, argumentando que podría causar aumentos de precios y pérdida de empleos.

El plan original incluía la venta de 579 tiendas a C&S Wholesalers, pero los reguladores concluyeron que la firma no estaba preparada para asumir esa operación. Tras la ruptura, Albertsons demandó a Kroger por incumplimiento de contrato, acusándola de actuar de mala fe. Kroger respondió negando las acusaciones y calificó la acción judicial como una estrategia de presión.

Tom Thumb también anuncia cierres en Texas

El impacto del reajuste comercial no se limita a Kroger. La cadena Tom Thumb también comunicó que cerrará dos sucursales en el condado de Collin: una ubicada en 2200 E. 14th Street (Plano) y otra sobre West McDermott Drive (Allen). Ambos locales cesarán operaciones en julio de 2025.

La empresa explicó que la decisión busca redirigir inversiones hacia puntos de venta más rentables, aunque aclaró que mantendrá abiertos otros establecimientos en el área de North Texas, donde proyecta abrir al menos seis nuevas tiendas entre 2024 y 2026.