

Amazon ha dado un paso clave en su carrera por ofrecer internet satelital con el lanzamiento de 27 satélites hacia la órbita terrestre baja.
El despegue, que tuvo lugar desde Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Atlas V, marca el inicio operativo del Proyecto Kuiper, la iniciativa con la que la compañía de Jeff Bezos busca competir directamente con Starlink, el servicio de conectividad global de SpaceX.
¿Qué es el Proyecto Kuiper?
El Proyecto Kuiper de Amazon pretende desplegar una constelación de aproximadamente 3.200 satélites que orbitan a unos 450 kilómetros de la Tierra. Estos satélites transmitirán internet de alta velocidad a regiones remotas o desconectadas, donde el acceso a banda ancha tradicional es limitado o inexistente.

El sistema está diseñado para operar en la órbita terrestre baja, lo que le da una ventaja significativa frente a los satélites geoestacionarios tradicionales al ofrecer mayor velocidad y menor latencia en la transmisión de datos.
Amazon quiere ser una competencia directa para Starlink
Este despliegue posiciona a Amazon como rival directo de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, que ya cuenta con más de 4,6 millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, los analistas consideran que Amazon enfrenta un gran desafío: llegar tarde a una industria que SpaceX domina con ventaja tecnológica y operativa.
"Kuiper va a tener un largo camino por recorrer para ponerse al día", advirtió Craig Moffett, de MoffettNathanson. "Es muy probable que sea demasiado tarde para que sea una inversión atractiva".
Un proyecto multimillonario
Se estima que el costo de implementación de la primera fase del sistema Kuiper podría ascender a US$ 17.000 millones, sin contar los costos operativos anuales, que podrían ubicarse entre US$ 1.000 y US$ 2.000 millones.
Además del despliegue satelital, Amazon deberá instalar cientos de estaciones terrestres para asegurar la conectividad con los usuarios, quienes necesitarán un terminal especial para acceder al servicio.
Retos geopolíticos y estratégicos
El proyecto también tiene implicaciones geopolíticas. Mientras Musk ha sido criticado por su papel en conflictos como el de Ucrania, algunos actores internacionales ven en Bezos una alternativa más neutral.
Aun así, Amazon también deberá competir con otras iniciativas como OneWeb y programas propios de la Unión Europea.
¿Qué sigue para Amazon?
Aunque el desafío es grande, Amazon asegura que los primeros clientes podrían comenzar a utilizar el servicio a finales de este año. El despliegue inicial permitirá a la empresa probar el funcionamiento de los satélites y ajustar el sistema antes de escalar globalmente.
Rajeev Badyal, vicepresidente del Proyecto Kuiper, destacó el significado del lanzamiento:
"Este es solo el comienzo de nuestro viaje... tenemos todas las piezas en su lugar para aprender y adaptarnos mientras nos preparamos para lanzar una y otra vez en los próximos años".













