En esta noticia

Los despidos masivos en Estados Unidos no dan tregua. Tras el anuncio reciente de Microsoft sobre la eliminación de 9,000 empleos, ahora se suma FedEx, que confirmó una nueva ola de recortes laborales que impactará a cientos de trabajadores en distintas regiones del país.

La medida entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025 y forma parte de una reestructuración profunda bajo su plan estratégico Network 2.0.

Despidos en FedEx: qué centros cierran y cuántos empleos se pierden

De acuerdo con reportes oficiales y avisos presentados ante los departamentos estatales de Trabajo, FedEx cerrará dos estaciones de distribución y reducirá personal en otras tres instalaciones que seguirán operativas.

Los cierres definitivos ocurrirán en:

  • Greensboro, Carolina del Norte: 164 despidos

  • Omaha, Nebraska: 102 despidos

En tanto, los recortes adicionales se aplicarán en:

  • Des Moines, Iowa: 84 despidos

  • Garland, Texas: 81 despidos

  • Plano, Texas: 50 despidos

En total, cerca de 500 empleados perderán su trabajo en esta nueva fase de ajuste, que busca optimizar los recursos logísticos de la empresa. En algunos casos, los trabajadores podrían ser reubicados en otras unidades cercanas, especialmente en Omaha, donde se trasladarán funciones a otra planta dentro de un radio de 50 millas.

Por qué FedEx vuelve a recortar personal

El recorte forma parte del proyecto Network 2.0, un programa de reestructuración iniciado por FedEx en 2022 con el objetivo de unificar operaciones entre sus divisiones Express, Ground y Freight. El plan contempla el cierre de hasta 100 estaciones y la eliminación del 10% de las rutas de entrega y recogida para el año fiscal 2027.

Con esta estrategia, FedEx espera ahorrar unos $2,000 millones de dólares anuales durante los próximos dos años, sin afectar la calidad de sus servicios. No obstante, este cambio estructural sigue provocando un alto costo social para sus empleados.

¿Qué dijo FedEx sobre los despidos?

A través de un portavoz, la compañía aseguró que está comprometida con apoyar a los trabajadores afectados:

"Estas decisiones nunca se toman a la ligera. A muchos se les han ofrecido puestos alternativos dentro de FedEx, además de indemnizaciones, apoyo para la reubicación y servicios de reinserción laboral".

El anuncio generó preocupación en comunidades locales donde las operaciones de FedEx representan una fuente clave de empleo. Líderes sindicales y autoridades estatales ya han comenzado a evaluar el impacto económico de estos cierres.