

La melanina es en el organismo el pigmento encargado de brindar color al cabello. Sin embargo, después de los 40 años su producción natural disminuye, favoreciendo la aparición de pelo blanco, mejor conocido como canas.
Si bien la tintura es una solución popular para quienes quieren disimular el encanecimiento, sus químicos pueden deteriorar el cabello, por lo que cada vez son más quienes buscan alternativas naturales para suplirlos.
En ese marco, existe un aliado popular dentro del mundo de la belleza natural que puede ayudar a cubrirlas y, al mismo tiempo, proteger la fibra capilar del daño: la henna.
Cómo teñir las canas en casa de manera natural y sin químicos
La henna en polvo se elabora a base de la planta Lawsonia Inermis, que desde tiempos inmemorables es considerada un gran cosmético natural.
Así, al momento de disimular las canas, este producto permite preparar una mezcla natural que otorga al cabello un color y, simultáneamente, permite favorecer el cuidado capilar

El paso a paso de la mezcla natural para teñir las canas
Para preparar este tinte casero, pueden seguirse las instrucciones detalladas a continuación
- Mezclar un vaso de agua por cada 5 cucharadas de henna. La cantidad a utilizar dependerá de la superficie a cubrir.
- Revolver la mezcla hasta que adquiera una consistencia de pasta espesa
- Cubrirla con una envoltura plástica y dejarla reposar durante aproximadamente medio día
- Si es necesario, pasado este tiempo añadir más agua
- Lavar el cabello sin acondicionador
- Aplicar un aceite a elección en la circunferencia del rostro para evitar manchas no deseadas al esparcir el tinte
- Distribuir la mezcla sobre secciones pequeñas de cabello, con énfasis en las canas, hasta que esté completamente cubierto. Al utilizar guantes puedes ayudarte con tus manos o un pincel.
- Cubrir el cabello y dejar actuar al tinte por al menos dos horas
- Lavar el cabello nuevamente.
Otras alternativas por las que se puede optar para teñir el cabello desde casa de forma natural
El café negro y el té también son alternativas a considerar para oscurecer el cabello de manera natural.
La primera opción puede mezclarse con aceite de oliva; esto permite aportar suavidad y facilita la distribución al momento de aplicar el tinte. La proporción es una taza de café intenso preparado, mezclado con dos o tres cucharadas de aceite.
Para elaborar un tinte con té negro, se concentran 3 o 4 saquitos en una taza con agua y, una vez listo, se añade una pizca de aceite de oliva.
Lo aconsejable en ambos casos es aplicar el tinte, dejarlo actuar durante aproximadamente dos horas y luego enjuagar habitualmente.













