En esta noticia

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, insiste en el potencial humanitario de la inteligencia artificial (IA), asegurando que esta tecnología transformará la sociedad y facilitará la vida de millones de personas.

A pesar del escepticismo que rodea a la IA, Gates cree que su integración será inevitable y beneficiosa, similar a lo que ocurrió con otros avances tecnológicos.

La IA como herramienta de cambio

Según Gates, en una década la inteligencia artificial proporcionará asesoramiento médico y educativo de alta calidad. En una entrevista en el pódcast Unconfuse Me with Bill Gates, el empresario explicó que, aunque la IA podría sustituir a ciertos profesionales, la labor de un médico seguirá siendo difícil de reemplazar.

Fuente: BloombergAaron M. Sprecher

Sin embargo, los robots podrían diagnosticar pacientes en el futuro, lo que representaría un gran avance en el acceso a la salud, especialmente en regiones con escasez de médicos.

Reducción de la jornada laboral

Gates también pronosticó en The Tonight Show, de Jimmy Fallon, que la IA podría encargarse de las tareas rutinarias de los trabajadores, permitiendo una reducción de la jornada laboral a dos o tres días por semana.

"¿Cómo serán los trabajos? ¿Deberíamos trabajar solo dos o tres días a la semana?", se preguntó Gates durante la entrevista. Esta idea no es nueva para el magnate, quien en los inicios de ChatGPT ya señaló que la humanidad podría alcanzar "eventualmente" un escenario en el que trabajar menos días a la semana sea la norma.

El impacto de la IA en la sociedad

La introducción de la inteligencia artificial en distintos sectores podría generar una revolución similar a la de la era industrial. Si bien persisten dudas sobre su impacto en el empleo y la seguridad, Gates considera que su uso responsable permitirá mejorar la calidad de vida de las personas, optimizando tareas y democratizando el acceso al conocimiento y la salud.

Con el paso del tiempo, la IA podría convertirse en un aliado indispensable para la humanidad, según la visión optimista de Bill Gates. ¿Será realmente el futuro que nos espera?