En esta noticia

Tener un pasaporte estadounidense abre la puerta a la mayoría de los destinos del mundo, pero no siempre garantiza una entrada libre de trámites.

Actualmente, los titulares de este documento necesitan tramitar una visa en 47 países, mientras que en 182 regiones pueden ingresar sin visado.

Cuáles son los países que piden visa a las personas con pasaporte de Estados Unidos

De acuerdo con el Visa Index, algunos de los países que exigen visa a los estadounidenses son:

  • Brasil

  • Camerún

  • Corea del Norte

  • Vietnam

  • Afganistán

  • China

  • Cuba

  • Rusia

  • República del Congo

  • Sudán

  • Venezuela

  • Yemen

En 27 de estos países, la gestión puede hacerse con una visa electrónica (eVisa), que generalmente llega al correo electrónico del solicitante. En los otros 20 países, el trámite debe realizarse en una embajada o consulado y requiere documentos como pasaporte, fotografías y comprobante de ingresos.

Países que solo piden autorización electrónica (eTA)

Aunque no necesitan visa, en 7 destinos los viajeros estadounidenses deben presentar una autorización electrónica (eTA) antes de ingresar:

  • Reino Unido

  • Australia

  • Israel

  • Kenia

  • Nueva Zelanda

  • Isla Norfolk

  • San Cristóbal y Nieves

Dónde pueden viajar los estadounidenses sin visa

Los titulares de un pasaporte americano pueden ingresar libremente a 182 países sin necesidad de visado. Entre los destinos más populares están:

  • Argentina

  • España

  • Chile

  • México

  • Sudáfrica

  • Francia

  • Italia

  • Japón

Cómo obtener un pasaporte estadounidense

Para tramitar un pasaporte de EE.UU. por primera vez, el solicitante debe cumplir con alguno de estos criterios:

  • Ser ciudadano estadounidense por nacimiento o naturalización.

  • Ser reconocido como nacional de EE.UU. no ciudadano, es decir, tener un estatus legal especial con lealtad permanente al país.

El trámite requiere completar el formulario DS-11, presentar prueba de ciudadanía, identificación válida, una fotografía y pagar la tarifa correspondiente. La gestión se finaliza en una oficina local de pasaportes.