En esta noticia

Quedarse sin conexión durante un viaje puede arruinar desde una videollamada importante hasta la posibilidad de ver una película en streaming.

Sin embargo, pocos saben que existe una función gratuita y escondida en la mayoría de los teléfonos modernos que permite tener WiFi gratis y compartir internet con otros dispositivos sin necesidad de contratar un plan extra.

El truco para transformar el celular en un router WiFi

El secreto está en activar una herramienta llamada "zona portátil" o "punto de acceso", disponible tanto en Android como en iPhone. Esta función convierte los datos móviles del teléfono en una señal WiFi personal, a la que pueden conectarse notebooks, tablets u otros teléfonos como si se tratara de un router tradicional.

Activarla lleva menos de un minuto: solo hay que ingresar en Configuración > Red e Internet > Zona WiFi o Hotspot, asignar una contraseña segura y confirmar la conexión. En segundos, el teléfono comenzará a emitir una red inalámbrica propia. En los dispositivos Apple, el acceso está en Ajustes > Punto de acceso personal, y también puede compartirse la conexión por USB o Bluetooth.

Cuándo conviene usar el "modo router" del celular

Esta opción es ideal cuando se viaja a zonas sin WiFi o durante cortes de internet en el hogar. También sirve para compartir una conexión segura sin recurrir a redes públicas, que suelen representar un riesgo para los datos personales.

Los expertos recomiendan mantener el celular conectado a una fuente de energía, ya que esta función puede consumir la batería con rapidez, sobre todo si hay varios equipos conectados al mismo tiempo.

Precauciones: consumo de datos y seguridad

Aunque el proceso es gratuito, es importante tener en cuenta que la red creada usa los datos móviles del plan contratado. Si no se cuenta con un paquete ilimitado, la navegación compartida puede agotar los megas o reducir la velocidad disponible.

Para evitar accesos no deseados, se aconseja proteger la red con una contraseña robusta y activar los protocolos de seguridad WPA2 o WPA3. Además, es fundamental desactivar el hotspot cuando ya no se use y limitar el número de dispositivos conectados.