

Obtener la residencia permanente en Estados Unidos, también conocida como green card, es uno de los pasos más importantes para miles de inmigrantes que desean establecerse legalmente en el país. Para iniciar este proceso sin tener que salir del territorio estadounidense, los solicitantes deben realizar lo que se conoce como ajuste de estatus, a través del Formulario I-485.
Este procedimiento está a cargo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y permite a las personas extranjeras solicitar el estatus de residente permanente legal sin necesidad de regresar a su país de origen.
¿Qué es el Formulario I-485 y para qué sirve?
El Formulario I-485, oficialmente llamado "Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus", es el documento principal que debe completarse para acceder a la green card dentro del país. Solo puede presentarse una vez que USCIS haya aprobado la petición de visa de inmigrante y exista un número de visa disponible.

En algunos casos, es posible realizar una presentación conjunta (también llamada "concurrente"), es decir, enviar el Formulario I-485 al mismo tiempo que la solicitud de visa, siempre que exista disponibilidad inmediata de visas y se cumplan todos los requisitos establecidos.
Requisitos para enviar correctamente el Formulario I-485
USCIS aclara que para que una solicitud sea aceptada y procesada, debe cumplir con los siguientes criterios:
Enviar el formulario a la dirección correcta especificada en las instrucciones.
Incluir el pago correspondiente (salvo que aplique una exención).
Firmar la solicitud de manera adecuada.
Contar con una visa de inmigrante disponible de forma inmediata.
Si falta alguna de estas condiciones, la agencia rechazará la petición y la devolverá al solicitante.
¿Cuánto cuesta tramitar la residencia permanente en EE.UU.?
El trámite del ajuste de estatus tiene un costo de:
$1440 dólares para solicitantes generales.
$950 dólares para menores de 14 años que presenten su solicitud junto con la de uno de sus padres.
Qué ocurre después de presentar el formulario
Una vez que USCIS recibe el Formulario I-485 correctamente completado, se envía una notificación para asistir a una cita biométrica en un Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC). Durante esa entrevista, el solicitante debe tomarse las huellas dactilares, una fotografía y firmar una declaración que certifique que la información presentada es verdadera y completa.
Este paso es fundamental para verificar la identidad y antecedentes del solicitante antes de continuar con el proceso de ajuste.
Atención a la nueva versión del formulario
Desde el 3 de abril de 2025, USCIS solo acepta la versión actualizada del Formulario I-485, fechada como 01/20/25. Es obligatorio que todas las páginas del formulario pertenezcan a la misma edición y que estén completas, numeradas y legibles.
Si se detectan errores, como hojas de versiones distintas o faltantes, la solicitud será automáticamente rechazada.















