En esta noticia

El estado de Nueva York anunció el fin del programa MRAP (Programa de Asistencia para la Reubicación de Migrantes), una iniciativa que tenía como objetivo ayudar a las familias migrantes a salir de los albergues y acceder a una vivienda propia.

Además, el gobierno confirmó que a partir del 15 de junio, ya no se aceptarán nuevas solicitudes.

¿Qué era el MRAP y por qué se creó en 2023?

Lanzado en julio de 2023, el MRAP surgió como una respuesta urgente ante la saturación de los refugios para migrantes en la ciudad de Nueva York. En ese momento, el flujo migratorio era tan alto que los albergues estaban desbordados.

El programa ofrecía hasta un año de ayuda con el alquiler, así como servicios sociales para quienes se mudaran a condados como Suffolk, Westchester, Albany, Monroe y Erie.

El plan fue impulsado por el gobierno estatal en conjunto con la ciudad de Nueva York, con un presupuesto inicial de 25 millones de dólares, luego ampliado a 32,5 millones.

Fracaso del MRAP: solo 640 familias fueron reubicadas

Pese a las buenas intenciones, el programa no cumplió con sus objetivos. Aunque se propuso reubicar a 1.250 familias, apenas logró beneficiar a 640. Organizaciones sin fines de lucro que colaboraban con el plan advirtieron desde enero sobre la falta de viviendas disponibles, un problema que ralentizó gravemente los traslados.

En ese momento, solo 80 viviendas estaban listas para 443 familias en espera, lo que reflejaba una brecha crítica entre la oferta y la demanda habitacional.

Las razones del cierre: menos migrantes y mayor autosuficiencia

Anthony Farmer, vocero de la oficina estatal encargada del programa, explicó que "hay menos migrantes llegando a la ciudad de Nueva York en busca de refugio". De acuerdo con cifras oficiales, la cantidad de migrantes en albergues bajó de 69.000 en enero de 2024 a 43.000 en la actualidad.

Además, las llegadas semanales descendieron de un pico de 4.000 personas a unas 350, lo que permitió cerrar 53 refugios temporales, incluidos hoteles como el Hotel Roosevelt, que albergó a más de 173.000 inmigrantes y solicitantes de asilo desde 2023.

¿Qué pasará con las familias que ya estaban en el MRAP?

Según las autoridades, las familias que ya forman parte del programa seguirán recibiendo ayuda hasta completar un año desde su reubicación inicial. De las 640 familias asistidas, 267 ya son consideradas autosuficientes, ya que lograron acceder a permisos de trabajo, conseguir empleo y estabilizar su situación económica.