

Miles de migrantes afganos en Estados Unidos enfrentan una nueva incertidumbre: el gobierno federal decidió poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de Afganistán, una medida que les permitía residir legalmente, trabajar y evitar la deportación.
La cancelación del TPS fue anunciada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y entrará en vigor el 12 de julio de 2025.
Fin del TPS: qué significa para los afganos en Estados Unidos
El TPS para Afganistán fue otorgado en 2022 a raíz del conflicto armado y las condiciones extraordinarias tras la retirada de tropas internacionales. Sin embargo, tras una revisión de las condiciones actuales, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) determinó que el país "ya no cumple con los requisitos" para continuar bajo esta figura legal.
La medida fue confirmada tras una consulta interagencial obligatoria. Según Noem, "Afganistán ha mejorado su situación de seguridad" y su economía se encuentra en un proceso de estabilización, lo que permitiría el retorno seguro de sus ciudadanos.

¿Cuándo termina el TPS para Afganistán?
El último día de vigencia del TPS será el 12 de julio de 2025. Hasta entonces, los migrantes afganos amparados bajo este beneficio seguirán protegidos de la deportación y podrán mantener sus autorizaciones de empleo.
A partir de esa fecha, quienes no hayan tramitado un nuevo estatus migratorio quedarán expuestos a procesos de remoción o deberán abandonar el país voluntariamente.
Los efectos de la cancelación del TPS en la comunidad afgana
Durante el período de designación, los beneficiarios del TPS afganos tenían derecho a:
Permanecer legalmente en EE.UU.
Obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD)
Solicitar permisos de viaje
Estar protegidos contra detenciones por su estatus migratorio
Ahora, sin esa cobertura, deberán recurrir a otras opciones como el asilo político, la residencia permanente u otros beneficios migratorios si califican. El tiempo para hacerlo es limitado: solo restan días antes del vencimiento del TPS, programado para el 20 de mayo de 2025.
Además de considerar que ya no se justifica el amparo, el gobierno federal también apuntó a supuestas preocupaciones de seguridad nacional y fraude migratorio. "Algunos beneficiarios han sido investigados por amenazar la seguridad pública", señaló la funcionaria del DHS, reforzando el argumento para no renovar la designación.
¿Qué pueden hacer los migrantes afganos ahora?
El fin del TPS no impide que los ciudadanos afganos soliciten otros beneficios migratorios. Entre las opciones se encuentran:
Pedir asilo si temen regresar por persecución
Aplicar para ajuste de estatus si tienen una petición de inmigrante aprobada
Solicitar un estatus de no inmigrante si cumplen con los requisitos
Los expertos migratorios recomiendan actuar de inmediato, ya que los plazos son estrictos y la pérdida de la protección puede llevar a deportaciones aceleradas.












