En esta noticia

La enfermería no solo es la profesión de la salud más grande de Estados Unidos, con casi 4.7 millones de trabajadores registrados, sino también una de las más urgentes en términos de demanda.

El país atraviesa una escasez histórica de personal de salud y necesita incorporar miles de nuevos profesionales antes de 2030, especialmente ante el envejecimiento de la población Baby Boomer.

En este contexto, surge una oportunidad única para quienes viven en México y quieren ejercer como enfermeros en Estados Unidos: un programa oficial, gratuito y respaldado por instituciones de prestigio, permite a mexicanos capacitarse, certificar su inglés, obtener la visa de trabajo y comenzar una carrera en hospitales estadounidenses.

Escasez crítica: Estados Unidos necesita más de 140 mil enfermeros

De acuerdo con autoridades federales, se prevé una escasez de 78,610 enfermeros registrados en 2025 y otra de 63,720 para 2030.

Esta realidad ha impulsado iniciativas que buscan reclutar talento en el extranjero, particularmente en países cercanos como México, donde hay miles de enfermeros calificados y listos para crecer profesionalmente.

El programa para trabajar como enfermero en Estados Unidos

La iniciativa está a cargo de Health Carousel International (HCI) y el Michigan Language Assessment, con el respaldo de la Universidad de Michigan y la Universidad de Cambridge. Su objetivo es formar, evaluar y trasladar a enfermeros mexicanos a hospitales estadounidenses, ofreciendo capacitación gratuita y una ruta legal para establecerse en el país.

El programa también tiene un componente cultural: busca mejorar la atención médica a las comunidades latinas, donde, aunque el 22% de la población es hispana, solo el 6% de los enfermeros hablan español.

Requisitos para aplicar al programa

Para poder participar, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser enfermero/a titulado/a o estar en tu último año de carrera de enfermería.

  • Tener licencia de enfermería en México (o estar listo/a para tramitarla).

  • Poseer ciudadanía mexicana.

  • Tener nivel intermedio de inglés (B1).

10 etapas del proceso para enfermeros mexicanos en EE.UU.

  1. Llenar la solicitud en línea.

  2. Realizar un examen diagnóstico de inglés.

  3. Inscribirse oficialmente en el programa.

  4. Acceder a la capacitación gratuita en inglés.

  5. Presentar el examen MET.

  6. Prepararse y rendir el examen NCLEX (incluye viáticos y costos de trámites).

  7. Participar en entrevistas laborales con hospitales de EE.UU.

  8. Capacitación para adaptarte a la vida estadounidense.

  9. Obtener la visa de trabajo y licencia profesional.

  10. Comenzar tu carrera como enfermero registrado en Estados Unidos.

Beneficios clave para los participantes

  • Capacitación gratuita en idioma inglés.

  • Exámenes y licencias pagados por el programa.

  • Apoyo migratorio y patrocinio de visa para ti y tu familia.

  • Asistencia para la reubicación en EE.UU.

  • Salarios competitivos y beneficios como tiempo libre pago.