

Miles de familias en Alaska están a la espera de la segunda distribución del Dividendo del Fondo Permanente (PFD), uno de los programas económicos más representativos del estado.
Este beneficio, que existe desde hace más de cuatro décadas, entrega una parte de las ganancias generadas por el petróleo directamente a los residentes, convirtiéndose en un estímulo económico anual que ayuda a aliviar los gastos del hogar.
PFD en Alaska: cuánto se paga y quiénes califican
Para 2025, el monto aprobado del PFD es de $1,000 dólares por persona elegible, una cifra menor a la del año anterior, que había incluido un bono adicional por energía. Aun así, este pago sigue siendo un respiro financiero clave para miles de hogares afectados por la inflación y el aumento sostenido del costo de vida.

El Dividendo del Fondo Permanente se distribuye este año en dos grupos, según la fecha en que cada solicitud haya sido procesada y aprobada.
Los residentes con estado "Elegible - No pagado" al 13 de octubre de 2025 recibirán su pago el 23 de octubre.
El segundo grupo, con solicitudes en ese mismo estado al 12 de noviembre, cobrará el 20 de noviembre de 2025.
Un modelo único en Estados Unidos
El PFD no es solo una ayuda económica: representa un modelo de redistribución de riqueza estatal poco común en Estados Unidos. Cada año, el gobierno de Alaska comparte los ingresos derivados de la explotación petrolera con sus ciudadanos, fortaleciendo el sentido de pertenencia y comunidad.
Este sistema convierte a los recursos naturales del estado en beneficios directos para la población, ayudando a dinamizar el consumo local y a estabilizar la economía en momentos de incertidumbre.














