En esta noticia

El Gobierno de los Estados Unidos informó recientemente que una serie de billetes ya no tendrían vigencia desde este años.

A través de la Reserva Federal (Fed), el Gobierno hizo saber a los ciudadanos que los billetes actuales de USD5, USD20, USD50 y USD100 siguen siendo válidos.

Sin embargo, también se hizo una discrepancia, puesto que se prevé que en los próximos meses se emitan y pongan en circulación nuevos diseñosde estas mismas piezas.

Adiós, dólar: ¿Qué tiendas dejarán de aceptar billetes de dólar?

Desde septiembre de 2024, tiendas de todo el país dejarán de aceptar dólares. Comercios como Walmart; Target, Dollar Tree y demás comercios no recibirán piezas dañadas.

Entre los problemas más frecuentes se encuentran los billetes "mutilados", es decir, los que presenten roturas o extremos cortados. Asimismo, si uno de estos se encuentra desdibujado -fenómeno más que cotidiano, que responde a piezas olvidadas en prendas húmedas o ingresada por accidente a lavadoras- tampoco será tomado como válido.

Cabe destacar que estas mismas reglas aplican en billetes que quieran ser transaccionados en bancos o cajeros automáticos, no únicamente en tiendas.

Fin del dólar: ¿Por qué cambian los billetes?

Este cambio es parte de un esfuerzo coordinado con la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité Directivo de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD).

¿El motivo? Esta medida tiene como fin prevenir la falsificación y garantizar la seguridad financiera.

Dólar: ¿Cuáles son los nuevos billetes?

El primer cambio significativo será en 2028, cuando se introduzca el nuevo diseño del billete de USD50. Posteriormente, más precisamente 2 años después (en 2030), el billete de USD20 será actualizado, seguido por el de USD5 entre 2032 y 2035.

Finalmente, el billete de USD100 recibirá su rediseño entre 2034 y 2038. Estos cambios también podrían afectar la aceptación de los billetes más antiguos, especialmente en cajeros automáticos y transacciones diarias.

¿Cuáles son los billetes en circulación?

Actualmente, en Estados Unidos circulan siete tipos de billetes emitidos por la Reserva Federal: USD1, USD2, USD5, USD10, USD20, USD50 y USD100.

Aunque existen billetes de mayor valor, como los de USD500, USD1.000, USD5.000 y USD10.000, ya no se producen, pero siguen siendo legales y pueden utilizarse sin restricciones.

Dólar: ¿Cómo identificar un billete falso?

Con la creciente sofisticación de los intentos de falsificación, es importante estar atentos a las características de seguridad de los billetes. A continuación, te explicamos cómo verificar la autenticidad de un billete en Estados Unidos:

  • Hilo de seguridad: al sostener el billete contra la luz, se verá un hilo vertical con la inscripción "USA" y el valor del billete. Bajo luz ultravioleta, este hilo aparece de color rosado.
  • Banda de seguridad 3D: al inclinar los billetes más grandes (como los de US$100), las campanas en la banda azul cambian a números "100" y parecen moverse.
  • Tinta que cambia de color: el número en la esquina inferior derecha de los billetes de USD100 cambia de cobre a verde cuando se inclina el billete.
  • Marca de agua: al observar el billete contra la luz, debe aparecer una imagen tenue del retrato correspondiente.
  • Microimpresión: existen pequeñas inscripciones como "USA" o "THE UNITED STATES OF AMERICA" alrededor del billete.
  • Impresión en relieve: al tocar el billete, en particular el área del retrato, se percibe una textura áspera, característica de la impresión en relieve.

Estos elementos no solo ayudan a identificar billetes falsos, sino que también refuerzan la confianza en el efectivo en circulación.