En esta noticia

La Administración del Seguro Social de Estados Unidos modificó una decisión clave que afecta directamente a millones de jubilados y beneficiarios de programas como el retiro, pensión por viudez o invalidez.

Tras la fuerte polémica generada por la medida de aplicar un descuento del 100% en los beneficios mensuales a quienes recibieron pagos en exceso, la agencia decidió reducir ese porcentaje al 50% en ciertos casos.

La medida, aunque representa un alivio parcial, sigue siendo motivo de preocupación entre organizaciones que luchan contra la pobreza en adultos mayores.

La SSA aplica descuentos por sobrepagos: de qué se trata y a quiénes afecta

Los llamados "sobrepagos" delSeguro Social ocurren cuando un beneficiario recibe más dinero del que le corresponde. Esto puede suceder por errores administrativos, retrasos en la actualización de datos o falta de notificación de cambios en la situación personal, como un nuevo ingreso o modificación en la composición del hogar.

Desde el pasado 25 de abril, quienes reciben una notificación por sobrepago en sus beneficios del Título II (jubilación, pensión de sobreviviente o invalidez), enfrentarán una retención automática del 50% de sus haberes mensuales. Antes, ese porcentaje podía llegar al 100%, lo que dejaba a muchas personas sin ningún ingreso disponible para vivir.

En el caso de quienes perciben Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI), el descuento se mantiene en 10%.

El impacto de perder la mitad del ingreso mensual

Especialistas en seguridad social alertan que, para muchos, perder incluso el 50% de sus ingresos puede ser tan devastador como perderlo todo. "Si ese dinero se destina a pagar el alquiler, medicamentos o alimentos, el recorte puede llevar directamente a la indigencia", advirtió Kate Lang, de la organización Justice in Aging.

Además, si el beneficiario no presenta una solicitud de revisión, exención o ajuste dentro de los 90 días posteriores a recibir la notificación, el sistema iniciará automáticamente la retención del monto completo hasta saldar la deuda.

Jubilados critican las fallas de la SSA

Desde el sector de los jubilados, la respuesta fue clara. "Pasar del 10% al 100% y luego al 50% en tan solo 100 días muestra la falta de planificación de la agencia", declaró Richard Fiesta, director de la Alianza para los Estadounidenses Jubilados. Aseguró que muchos afectados están pagando por errores que no cometieron.

Aunque existe la posibilidad de negociar un plan de pagos o pedir que se cancele la deuda, el proceso es complejo. Las decisiones dependen de empleados individuales, y las demoras para conseguir turnos en las oficinas del Seguro Social pueden dificultar el ejercicio de estos derechos.

¿Qué pueden hacer los beneficiarios?

Quienes enfrenten descuentos por sobrepagos deben actuar rápidamente:

  • Solicitar una revisión o reconsideración del caso.

  • Pedir una exención si el error no fue suyo y no pueden devolver el dinero sin caer en pobreza.

  • Negociar una tasa de descuento más baja, explicando su situación económica.

Para esto, es fundamental mantener una comunicación documentada con la agencia y, de ser posible, buscar el apoyo de organizaciones legales o comunitarias que ofrecen asesoramiento gratuito.