En esta noticia

El Departamento de Trabajo y Desarrollo Laboral de Nueva Jersey (NJDOL) anunció oficialmente un nuevo aumento del salario mínimo que entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

Este incremento beneficiará a miles de trabajadores del Estado Jardín, quienes comenzarán el año con una mejora en sus ingresos.

Nueva Jersey sube el salario mínimo en 2026

Según informó el organismo, la tarifa mínima pasará de $15.49 a $15.92 dólares por hora, lo que representa un incremento de 43 centavos. Este ajuste se enmarca en el plan de aumentos progresivos aprobado por la legislación de 2019, impulsada por el gobernador Phil Murphy, que busca elevar el poder adquisitivo de los empleados y reducir la desigualdad económica.

El comisionado laboral Robert Asaro-Angelo celebró la medida y destacó que el incremento "brindará un apoyo vital a todos los trabajadores del Estado Jardín, haciendo realidad el sueño de un salario digno".

Con esta actualización, Nueva Jersey se mantiene entre los estados con los sueldos base más altos del país, una política que se ajusta cada año de acuerdo con la inflación y el Índice de Precios al Consumidor (CPI).

El NJDOL recordó que este mecanismo de ajuste automático, establecido en la Constitución estatal, garantiza que los sueldos sigan el ritmo del costo de vida sin necesidad de nuevas leyes, protegiendo así el valor real de los ingresos de los trabajadores con menores recursos.

Quiénes recibirán el aumento

El incremento de $15.92 dólares por hora no se aplicará de manera uniforme. Algunos grupos tendrán tarifas especiales, adaptadas a la naturaleza de su empleo y al tamaño de las empresas donde trabajan:

  • Trabajadores con propinas: pasarán de $5.62 a $6.05 dólares por hora en salario base, con obligación del empleador de compensar cualquier diferencia hasta alcanzar el mínimo estatal.

  • Empleados de temporada o pequeñas empresas: cobrarán $15.23 dólares por hora, siguiendo un esquema gradual que finalizará en 2028.

  • Personal de atención directa en centros de cuidados prolongados: su salario subirá a $18.92 dólares por hora, reflejando la misma actualización aplicada al salario general.

  • Trabajadores agrícolas: recibirán $14.20 dólares por hora, en un proceso de incrementos que continuará hasta 2030.

Nueva Yersey, uno de los estados más avanzados en derechos laborales

El aumento responde a la necesidad de mantener el poder adquisitivo frente al aumento de precios en servicios y productos básicos. De acuerdo con el Departamento de Trabajo, la meta es garantizar que ningún trabajador quede rezagado ante la inflación y que las pequeñas empresas puedan adaptarse sin perder competitividad.

Además, el plan prevé que para 2028 todos los sectores -incluidos los empleadores pequeños y los trabajadores temporales- se incorporen al sistema de ajustes automáticos.

El gobernador Phil Murphy destacó que esta política "no solo mejora las condiciones laborales, sino que fortalece el consumo y la estabilidad de las familias trabajadoras", consolidando al estado como uno de los más avanzados en materia de derechos laborales dentro de Estados Unidos.