

Durante los próximos meses, un nuevo cambio en las políticas laborales promete aumentar los ingresos de millones de trabajadores. El incremento del salario mínimo fue confirmado por las autoridades estatales y entrará en vigor con el inicio del nuevo año fiscal.
Aunque la cifra exacta ya fue definida por las autoridades, el aumentotambién repercutirá en otras escalas salariales y categorías profesionales. Los empleadores deberán prepararse para cumplir con los nuevos requisitos que regirán desde el 1 de enero de 2026.
Aumenta el salario mínimo en California: este será el nuevo monto oficial desde 2026
El salario mínimo en California aumentará a U$S 16,90 por hora a partir del 1 de enero de 2026, según confirmó la Dirección de Finanzas estatal. Este incremento del 2,49% se basa en la evolución del Índice de Precios al Consumidor para asalariados urbanos (CPI-W).
El cambio también impactará en los trabajadores con sueldos exentos de horas extras. Para mantener la categoría de empleado exento, deberán ganar al menos el doble del salario mínimo anual, lo que eleva el sueldo mínimo exento a U$S70.304 anuales.
Sectores con aumentos específicos
- Comida rápida: las cadenas con más de 60 locales ya pagan U$S 20 por hora desde abril de 2024.
- Salud: los empleados del sector sanitario perciben entre U$S 18,63 y U$S 24 por hora, según el tipo de establecimiento, con subas programadas para los próximos años.

Cómo el nuevo monto del salario mínimo mejorará el sueldo y los derechos de los trabajadores
El incremento del salario mínimo beneficiará directamente a millones de trabajadores en California, especialmente a quienes dependen de empleos por hora. Este cambio busca equilibrar el poder adquisitivo frente a la inflación y garantizar ingresos más acordes con el costo de vida en el estado.
Lo que deben saber los empleados
- A partir del 1 de enero de 2026, ningún empleador de California podrá pagar menos de U$S 16,90 por hora.
- Los trabajadores podrán verificar su nómina para asegurarse de que el aumento se haya aplicado correctamente.
- En caso de incumplimiento, se pueden presentar reclamos ante el Departamento de Relaciones Industriales de California (DIR).
El aumento también servirá como referencia para otros estados que evalúan ajustes similares. Para muchos empleados, representa una mejora real en su salario mensual y una oportunidad para afrontar los costos crecientes de vivienda, transporte y alimentación.













