

Una buena noticia para millones de estadounidenses que cada año se enfrentan a notificaciones confusas del Servicio de Impuestos Internos (IRS). El Senado de Estados Unidos aprobó una nueva ley que busca mejorar la comunicación entre la agencia y los contribuyentes, obligando a que los avisos de errores incluyan explicaciones claras y detalladas.
La medida, conocida como la Ley de Matemáticas y Ayuda al Contribuyente del IRS (H.R. 998) o IRS MATH Act, fue aprobada por unanimidad y ahora aguarda la firma presidencial para entrar en vigor. Su principal objetivo es que las personas entiendan con precisión qué salió mal en sus declaraciones y cómo pueden corregirlo sin tener que recurrir a asesores o abogados.
Qué cambia con la nueva ley del IRS
Hasta ahora, muchas de las cartas enviadas por el IRS resultaban difíciles de interpretar. Los contribuyentes solían recibir avisos de errores matemáticos o administrativos sin una descripción clara del problema, lo que generaba incertidumbre, demoras y sanciones evitables.

Con la H.R. 998, el IRS deberá incluir en cada notificación:
Una descripción clara del error y la línea exacta del formulario donde ocurrió.
Un detalle de los cálculos realizados para ajustar el monto adeudado.
El número de contacto del servicio automatizado del IRS.
Y la fecha límite para apelar o solicitar una reducción del impuesto.
Además, la ley exige que las notificaciones se envíen a la última dirección registrada del contribuyente, para garantizar que la información llegue a tiempo.
Por qué esta medida es importante para los contribuyentes
Durante el año fiscal 2023, el IRS emitió más de un millón de avisos por errores matemáticos, un incremento considerable frente a los 700.000 del año anterior. Muchos de esos avisos llegaban sin suficiente contexto, dejando a los ciudadanos sin entender de dónde surgían los ajustes.
Según la senadora Elizabeth Warren, una de las impulsoras del proyecto, los contribuyentes "no deberían tener que descifrar un código para entender una carta del IRS". La funcionaria remarcó que esta ley apunta a una comunicación más humana y transparente.
Una agencia bajo presión: qué sucede con el IRS
El cambio llega en un momento delicado para el IRS. Los recortes de personal y los efectos del cierre temporal del gobierno federal han afectado la capacidad de la agencia para responder con rapidez y claridad a las consultas.
Según un informe del Inspector General del Tesoro, el IRS ha perdido entre 17% y 19% del personal clave en los últimos años.
















