En esta noticia

El Alzheimer es el tipo más común de demencia que padecen más de 55 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pese a que aún no hay cura para esta enfermedad, expertos recomiendan tratamientos para prevenir sus síntomas y cuidar la salud.

La demencia afecta principalmente a los adultos mayores, según la OMS. El paso de la edad es el principal factor de riesgo de esta afección, por lo que retrasar el envejecimiento reduce el riesgo de la degeneración cognitiva.

Secretos para retrasar el envejecimiento y evitar el Alzheimer

Pese a las investigaciones, todavía se desconocen las causas de la demencia, así como un tratamiento para curar sus efectos. Sin embargo, expertos aseguran que llevar un estilo de vida saludable permite transitar mejor el paso de los años y evitar los factores de riesgos asociados a la enfermedad.

El portal especializado en demencia Alzheimer.gov, sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos publicó una lista de 4 hábitos saludables para prevenir el Alzheimer.

"Aunque no existe un tratamiento eficaz o un método de prevención comprobado para la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, por lo general, llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a abordar los factores de riesgo que se han asociado con estas enfermedades", aseguraron desde el portal de expertos.

Entre los hábitos, se sugiera llevar una buena alimentación, practicar actividad física y evitar el consumo de tabaco, drogas y alcohol.

El sitio también indicó que, aunque "los investigadores no pueden decir con certeza si hacer los cambios anteriores en el estilo de vida protegerá contra la demencia, estos cambios son buenos para la salud y forman parte de las decisiones saludables que debe tomar a medida que envejece".

Controlar la presión arterial alta

La presión arterial alta, también conocida como hipertensión, es una afección grave que puede provocar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otros problemas de salud. Su tratamiento con medicamentos y cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir el riesgo de demencia.

Controlar el azúcar en sangre

Los niveles de azúcar o glucosa sanguíneamás altos de lo normal pueden provocar diabetes y aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, deterioro cognitivo y demencia. Por lo que elegir alimentos saludables, hacer ejercicio con regularidad, dejar de fumar y controlar los niveles de azúcar pueden ayudar a regular la glucosa en la sangre.

Mantener un peso saludable

Tener sobrepeso aumenta el riesgo de problemas de salud relacionados como la diabetes y las enfermedades cardíacas. Mantenerse activo y elegir alimentos saludables puede ayudar a mantener un peso saludable.

Mantenerse mentalmente activo

Muchas actividades pueden ayudar a mantener la mente activa, como leer, jugar juegos de mesa, hacer manualidades o dedicarse a un nuevo pasatiempo, aprender una nueva habilidad, trabajar, hacer voluntariado y socializar.