

El jugo de papaya se popularizó en el ámbito del bienestar gracias a sus propiedades antioxidantes y a su potencial para favorecer la salud renal. Lo cierto es que muchos lo integran a su rutina diaria para mejorar el organismo y limpiar los riñones.
Si bien no existen estudios científicos que lo respalden como un remedio casero para limpiar los riñones, sí se reconocen sus aportes nutricionales que pueden contribuir al buen funcionamiento del organismo.

Prepararlo en casa es sencillo y puede incluirse dentro de una dieta balanceada, siempre con moderación y bajo orientación médica en caso de padecer enfermedad renal.
¿Cuáles son los beneficios de comer papaya?
La papaya madura es fuente de vitaminas C, A, E, K y del complejo B, además de fibra y carotenoides, compuestos que ayudan a reducir el estrés oxidativo, un proceso ligado a enfermedades crónicas, entre ellas los problemas renales.
Por este motivo, consumirla en forma de jugo es una manera práctica de incorporar antioxidantes, sobre todo si se combina con otros ingredientes naturales.
¿Cómo preparar jugo de papaya?
A continuación, los detalles que debes tener en cuenta para preparar este zumo de grandes beneficios para los riñones.
Ingredientes
- Media papaya madura
- Una taza de agua fría o agua de coco
- Opcional: jugo de limón, jengibre fresco rallado o unas hojas de menta
Preparación
- Pelar la fruta
- Retirar las semillas y cortarla en cubos
- Licuarla con el líquido elegido hasta obtener una mezcla homogénea
Puede agregarse limón para realzar el sabor y reforzar la prevención de cálculos renales, mientras que el jengibre y la menta aportan frescura y propiedades digestivas.
Consumo
Se recomienda beberlo frío, ya sea en el desayuno o como opción ligera entre comidas.
¿Cuáles son los efectos negativos de la papaya?
La papaya contiene potasio, un mineral que ayuda a controlar la presión arterial. Sin embargo, en personas con enfermedad renal crónica, un exceso de potasio puede resultar dañino. Por esta razón, quienes tengan problemas renales deben consultar con un especialista antes de incorporar este jugo de manera habitual.













