En esta noticia

Aunque es más conocido por ser el cofundador de Microsoft, Bill Gates también se ha transformado en uno de los inversores más escuchados por su perfil estratégico basado en un balance entre la innovación y la estabilidad en el mediano y largo plazo.

Actualmente, tiene una fortuna valuada en u$s 122.000 millones y la administra su patrimonio a través de Cascade Investment (Inversiones Cascada, en español), un holding creado por el mismo Gates. Se ubica en el puesto 15 en las listas de multimillonarios.

Su portafolio se concentra principalmente en empresas de la industria tecnológica, financiera, gestión de recursos e industria. Un dato llamativo es la concentración extrema que muestra su cartera: de sus 10 acciones favoritas, el 66% de todas sus inversiones están distribuidas en apenas tres compañías.

Una por una: las tres acciones favoritas de Bill Gates para invertir

1. Microsoft: 27,7%

Es una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, conocida por desarrollar software, servicios en la nube, hardware y soluciones de inteligencia artificial. Gates lidera su cartera con esta empresa, donde posee el 27,7% de sus acciones, valoradas en 13.027 millones de dólares en septiembre.

El gigante tecnológico ha mantenido pagos de dividendos durante 23 años consecutivos, con 19 años seguidos de aumentos. Además, la visión de Gates en la inteligencia artificial y el sólido historial de dividendos de Microsoft subrayan su confianza en el potencial a largo plazo de la empresa.

Con una capitalización de mercado de 3,71 billones de dólares y un crecimiento de ingresos del 14,13%, Microsoft mantiene su posición como un actor destacado en la industria del software.

2. Berkshire Hathaway: 24,53%

Warren Buffett comparte la visión filantrópica con Gates, donando acciones de Berkshire Hathaway a la Fundación Gates. Las acciones representan el 24,53% de la cartera.

Con una posición valorada en 11.718 millones de dólares, destaca la diversificación y el flujo de efectivo constante proporcionado por los negocios de seguros de la empresa.

La excepcional capacidad de Berkshire Hathaway para generar liquidez, según la carta a los accionistas reciente, resalta su papel clave en las inversiones de Gates y su potencial continuo.

3. Waste Management: 15,44%

En un enfoque menos convencional, Gates respalda la sostenibilidad al invertir en Waste Management, una firma que se especializa en servicios de recolección, reciclaje y gestión de residuos en Norteamérica.

Con acciones valoradas en 7.375 millones de dólares, la empresa destaca no solo por su constante demanda, sino también por su capacidad para extraer gas de vertederos para fines energéticos. Las acciones representan el 15,44% de la cartera.

El compromiso de Waste Management con el aumento sostenido de dividendos, junto con su innovador enfoque ambiental, destaca su papel como una elección estratégica dentro del portafolio de Gates.

4. Canadian National Railway: 11,94%

La Canadian National Railway es otra sólida empresa defensiva de la cartera de Bill Gates. Se trata de una de las principales compañías ferroviarias de Canadá y ofrece servicios de transporte de carga en América del Norte.

La empresa cuenta con una larga historia operativa que, sumado a las barreras de entrada significativas, añaden un elemento de estabilidad a la cartera de Gates, subrayando su enfoque equilibrado en las inversiones.

Fuente: ShutterstockRawpixel.com

Qué otras empresas relevantes tiene Bill Gates en su portafolio

Según se dio a conocer, casi el restante de su portafolio de inversiones está concentrado en seis compañías: Caterpillar, Deere & Company, Ecolab, Walmart, Coca-Cola Femsa y FedEx Corporation.

  • Caterpillar. La empresa, conocida por el desarrollo de maquinaría pesada y construcción, ocupa el 5,97% en la cartera de Gates.

  • Deere & Company. Es una firma que fabrica maquinaria agrícola, equipos pesados, maquinaria forestal, motores diésel, transmisiones utilizadas en equipos pesados y equipos para el cuidado del césped. Representa el 3,79%.

  • Ecolab. Se especializa en desarrollar y ofrecer servicios, tecnología y sistemas para limpiar y purificar el agua. Representa un 2,94% del portafolio.

  • Walmart. Es una de las principales cadenas de supermercados y tiendas de autoservicios del mundo. Ocupa el 1,86% de participación.

  • Coca-Cola Femsa. El embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas tiene el 1,26%.

  • FedEx Corporation. Finalmente, el gigante global de mensajería y logística representa el 1,21 de las inversiones.