En esta noticia

A causa de a la depreciación de la moneda local, varios personas optan por resguardar sus ahorros con dólares para no sufrir pérdidas frente al aumento de precios. Para lograrlo, es esencial saber del precio de la divisa y de los cambios que ha experimentado en el mercado para determinar cuándo es conveniente cambiar los pesos.

Este miércoles, 6 de noviembre de 2024, la cotización deldólar en los principales bancos de Colombia es de 4,420.16pesos colombianos. Además, uno de los datos a tener en cuenta es que, en la última semana, la cotización del dólar ha experimentado un cambio del 1.89%, mientras que en el último año, su variación ha sido del 10.64%. Estos movimientos reflejan la dinámica del mercado y las condiciones económicas que influyen en el valor de la moneda.

La variación del dólar durante la última semana

La volatilidad económica del Dólar en la última semana, con un 4.95%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 13.79%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en comparación con el último año.

En las últimas 6 sesiones, la cotización del Dólar ha aumentado frente al peso colombiano. En los últimos diez días, la cotización del Dólar ha mostrado una tendencia mayormente al alza, con un notable incremento en su valor en varias ocasiones. Sin embargo, también se han registrado momentos de estabilidad y algunas caídas, lo que sugiere una volatilidad en el mercado. Esta combinación de fluctuaciones indica que, a pesar de los aumentos, el comportamiento del Dólar sigue siendo incierto y susceptible a cambios en el entorno económico.

La cotización del Dólar ha mostrado un aumento constante en los últimos días. Este comportamiento sugiere una creciente demanda de la moneda, lo que podría impactar en la economía local y en los precios de importación.

¿Dónde vender o comprar dólares en Colombia?

Las personas que deseen adquirir o liquidar dólares en el país cuentan con diversas opciones. Estas son las siguientes:

_ Entidades bancarias: una de las opciones más fiables y tradicionales son las entidades bancarias, aunque es crucial evaluar que pueden implementar recargos extra por este servicio.

_ Casas de cambio

_ Entidades financieras autorizadas por la Superintendencia Bancaria de Colombia, como Western Union.