En esta noticia

A causa de a la depreciación de la moneda local, varios ciudadanos optan por salvaguardar sus ahorros con dólares para no sufrir pérdidas frente al aumento de precios. Para lograrlo, es primordial familiarizarse del precio de la divisa y de los cambios que ha experimentado en el mercado para determinar cuándo es adecuado cambiar los pesos.

Este jueves, 7 de noviembre de 2024, la cotización deldólar en los principales bancos de Colombia es de 4.412 pesos colombianos. Además, uno de los datos a tener en cuenta es que, en la última semana, la cotización del dólar ha experimentado una leve disminución del -0.18%, mientras que en el último año ha mostrado un notable incremento del 9.90%. Esta evolución refleja la volatilidad a corto plazo frente a una tendencia de crecimiento más sostenida a lo largo del tiempo.

La variación del dólar durante la última semana

La volatilidad económica del Dólar en la última semana, con un 11.16%, es menor que la volatilidad anual del 13.72%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en el último año.

En las últimas sesiones, la cotización del Dólar bajó frente al peso colombiano. En los últimos diez días, la cotización del Dólar ha mostrado una tendencia a la baja, con un notable aumento en la cantidad de días en los que se ha mantenido estable. A pesar de algunos repuntes, la mayoría de las jornadas reflejan una disminución en su valor, lo que sugiere una posible consolidación en el mercado. Esta dinámica podría estar influenciada por factores económicos y políticos que afectan la confianza de los inversores.

La cotización del Dólar hoy muestra una tendencia positiva. Esto sugiere un aumento en la confianza del mercado y podría reflejar un fortalecimiento de la economía local.

¿Dónde vender o comprar dólares en Colombia?

Las personas que deseen adquirir o liquidar dólares en el país cuentan con diversas opciones. Estas son las siguientes:

_ Entidades bancarias: una de las opciones más seguras y tradicionales son las entidades bancarias, aunque es crucial tener en cuenta que pueden imponer recargos extra por este servicio.

_ Casas de cambio

_ Entidades financieras autorizadas por la Superintendencia Bancaria de Colombia, como Western Union.