

En un esfuerzo por incentivar el cumplimiento de las normas de tráfico y facilitar el pago de infracciones, el Gobierno de Colombia ha implementado un sistema de descuentos del 50% en el valor de las multas de tránsito.
Esta medida, que se enmarca dentro de un sistema de reformas, ha generado un gran interés entre los conductores, quienes podrán beneficiarse de un descuento significativo si cumplen con ciertos requisitos. ¿Cómo pagar las multas a mitad de precio?
Multas a mitad de precio: ¿A quiénes aplica el beneficio?
Quienes hayan recibido comparendos por incumplir las normas del Código Nacional de Tránsito pueden pagar multas a mitad de precio. Para averiguarlo, hay que ingresar al Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT).

La notificación de comparendo puede ser entregada de diversas formas: físicamente en una dirección asignada, por correo electrónico, por teléfono, a través de un edicto publicado en el periódico o mediante el sitio web de las entidades correspondientes.
¿Cómo pagar una multa a mitad de precio?
Para pagar una multa a mitad de precio, los conductores deben realizar un curso pedagógico de dos horas y cumplir con otros términos, como estar inscrito y activo en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), entre otros:
- Los conductores que reciban multas por cámaras electrónicas podrán acceder a un descuento del 50% si realizan el pago dentro de los primeros 11 días hábiles tras la notificación del comparendo. Si el pago se realiza entre el día 12 y el 26, el descuento será del 25%.
- Para las multas impuestas por agentes de tráfico en la vía, los conductores podrán obtener un descuento del 50% si la pagan dentro de los primeros cinco días hábiles. Si el pago se efectúa entre el día 6 y el 20, el descuento se reducirá al 25%.









