

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es una herramienta clave en Colombia para identificar a las personas en situación de vulnerabilidad y facilitar su acceso a programas sociales del Gobierno.
Todos los beneficiarios deben consultar su puntaje en el Sisbén con el número de cédula, siendo un trámite relevante. Para quienes no sepan hacerlo, aquí traemos el paso a paso del sencillo y totalmente gratuito proceso.
¿Cómo puedo consultar mi Sisbén 2024?
La consulta de Sisbén puede realizarse en línea a través de la página oficial del Sistema, sin necesidad de intermediarios. Sigue estos pasos:
- Ingresa a www.sisben.gov.co
- Selecciona la opción "Consulta tu Grupo Sisbén".
- Digita tu número de cédula.
- Haz clic en Consulta.
- Haz clic en imprimir (opcional).

La consulta que se genera es un documento oficial y valida la información que está registrada en la Base Nacional Certificada publicada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
¿Qué es el Sisbén?
El Sisbén es una encuesta quepermite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos. Se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan.
Estar en el Sisbén no garantiza ningún beneficio. Las entidades a cargo de los programas sociales son las que definen los criterios para vincular a sus beneficiarios.
¿Cómo se clasifica el Sisbén?
Existen cuatro grupos de clasificación del Sisbén: A, B, C y D. Cada uno ubica a las personas según su capacidad para generar ingresos y sus condiciones de vida:
- Grupo A: hogares en situación de pobreza extrema.
- Grupo B: hogares en condiciones de pobreza moderada.
- Grupo C: hogares en condición de vulnerabilidad.
- Grupo D: hogares que no están en situación de pobreza ni de vulnerabilidad.
Recuerda que el puntaje del Sisbén no solo define el acceso a beneficios sociales, sino también las oportunidades para mejorar tu calidad de vida. Es importante mantener los datos actualizados y consultar periódicamente para estar al día con las políticas del sistema.









