En esta noticia

Con el aumento del salario mínimo para 2025, los costos de vida también están experimentando un alza, y uno de los más notables es el incremento en los cánones de arrendamiento.

En este contexto, muchos colombianos se ven enfrentados a pagos más altos por el alquiler de vivienda. Sin embargo, existe una opción que puede ayudar a mitigar este impacto: el subsidio de arrendamiento proporcionado por las cajas de compensación familiar.

Ley de alquileres: ¿Qué es el subsidio de arrendamiento?

Este subsidio es una ayuda económica destinada a aliviar la carga del alquiler para los afiliados a las cajas de compensación familiar en Colombia. Si cumples con los requisitos, puedes recibir hasta el 90% del valor de tu arriendo, con un máximo de $854.000 mensuales.

Esta ayuda está disponible para aquellos que viven en arriendo y también para quienes están en proceso de adquirir vivienda propia.

Arrienda 2025: ¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio?

Para poder acceder al subsidio de arrendamiento, es necesario cumplir con algunos requisitos específicos. Los principales son:

  1. Afiliación a una caja de compensación: debes estar afiliado a una caja de compensación familiar, ya sea como empleado formal, trabajador independiente que realiza aportes voluntarios, o pensionado.

  2. Aportes regulares: los aportes a la caja deben ser del 2% del salario devengado, tanto si eres empleado o independiente. Si eres pensionado, también debes cumplir con esta condición.

  3. Ingreso mensual: los ingresos mensuales de tu núcleo familiar no deben superar los dos salarios mínimos mensuales legales vigentes.

  4. No tener vivienda propia: para acceder al subsidio, no puedes ser propietario de una vivienda.

  5. No haber recibido otros subsidios de vivienda: no debes haber sido beneficiado por otro tipo de subsidio para la compra o mejoramiento de vivienda.

Ley de alquileres: ¿Cómo solicitar el subsidio?

El proceso para solicitar el subsidio es bastante sencillo y se realiza a través de la caja de compensación familiar a la que estás afiliado. Debes presentar los documentos requeridos, como tu cédula de ciudadanía, comprobantes de tus ingresos y el contrato de arrendamiento.

Recuerda que este subsidio se otorga por un máximo de dos años, por lo que es importante renovar la solicitud cuando corresponda.

¿Cómo se paga el subsidio y quiénes puede acceder?

Una vez aprobado, el subsidio será entregado directamente al arrendador, es decir, al propietario de la vivienda que alquilas. Esto garantiza que el recurso se destine exclusivamente al pago del alquiler, brindando una solución práctica y directa a las familias que se benefician de este apoyo.

Este beneficio está destinado a quienes aún no han adquirido vivienda propia y necesitan un apoyo temporal mientras logran ahorrar o comprar una casa. Es una excelente opción para aquellos que aún no pueden acceder a su propio hogar, pero requieren de un alivio económico para cubrir los gastos de arriendo.