En esta noticia

Si necesitas solicitar o renovar tu licencia de conducir, debes tener en cuenta que el Ministerio de Transporte de Colombia puede decidir que no estás apto debido a una enfermedad.

Los Centros de Reconocimiento de Conductores deben evaluar a los solicitantes teniendo exámenes médicos que analicen las particularidades de cada caso. Esto mejora la seguridad vial y destaca las capacidades diversas de los posibles conductores.


Estas enfermedades podrían negarte la licencia de conducir

En Colombia existe la Resolución 217 de 2014 para regular la expedición de licencias de conducir con foco en la inclusión de personas con discapacidades. Esta establece que los aspirantes deberán hacer una evaluación médica para determinar su aptitud.

La resolución marca las condiciones limitantes a la hora de sacar una licencia:

  • Enfermedades neurológicas, como la epilepsia
  • Trastornos psiquiátricos, como la esquizofrenia
  • Problemas de visión, como la ceguera o la visión reducida,
  • Limitaciones físicas, como la amputación de extremidades


Estas condiciones de salud no te impiden tener una licencia de conducir

Hay otras condiciones de salud que pueden ser una complicación a la hora de manejar pero que no te impedirán tener una licencia de conducir. Esto incluye discapacidades físicas con prótesis o dispositivos de asistencia.


Por otro lado, enfermedades como la hipertensión o la diabetes no te prohibirán conducir siempre y cuándo estén controladas. Si la evaluación decide que estas no afectan tu capacidad de conducir no habrá problema en que obtengas una licencia.