

En una declaración inesperada desde el Vaticano, el Papa León XIV confirmó que no planea visitar los Estados Unidos en el corto plazo, una noticia que dejó perplejos y desilusionados a millones de católicos en su país natal. Consultado por un periodista sobre si regresaría pronto a los EE.UU., el pontífice respondió sin rodeos: "No será pronto".
El mensaje cayó como un balde de agua fría entre los fieles norteamericanos, quienes esperaban con entusiasmo una visita del primer Papa estadounidense de la historia. La frase, breve pero definitiva, abrió paso a la tristeza en muchas diócesis del país, donde ya se preparaban celebraciones y eventos en anticipación a su posible llegada.
¿El Papa León XIV viajará a los Estados Unidos?
Robert Francis Prevost, de 69 años, originario de Chicago, asumió el papado como León XIV el pasado 8 de mayo. Desde entonces, su figura despertó grandes expectativas en los Estados Unidos, un país con más de 50 millones de católicos. Sin embargo, sus primeras decisiones como líder de la Iglesia dejaron claro que no priorizará una visita a su tierra natal.
Durante un encuentro informal con la prensa en el Vaticano, la pregunta fue directa: "¿Volverá pronto a los Estados Unidos, Santo Padre?". Su respuesta, "No será pronto", fue recibida con sorpresa y desencanto, especialmente en las comunidades católicas del medio oeste y noreste del país, donde su figura genera un fuerte sentido de identidad espiritual.

Católicos estadounidenses reaccionan con tristeza a la decisión del Papa
La noticia se viralizó rápidamente en redes sociales y medios religiosos de todo el país. Obispos y fieles expresaron su tristeza por la decisión del pontífice. En Chicago, su ciudad natal, muchos sintieron que se trataba de una oportunidad perdida para reconectar con las raíces del nuevo Papa y revitalizar la fe entre los jóvenes.
¿Por qué el Papa León XIV no viajará pronto a los EE.UU.?
Aunque no se ofrecieron detalles sobre los motivos de la decisión, expertos en temas vaticanos sugieren que León XIV busca marcar una agenda internacional más enfocada en regiones en crisis, como África, Medio Oriente y América Latina. Su reciente llamado a la paz en Gaza y Ucrania, y su firme defensa de los periodistas encarcelados, muestran un pontificado orientado a los asuntos globales más urgentes.

Otros analistas sostienen que el Papa podría estar buscando una forma distinta de acercarse a su país natal, alejado del simbolismo político y más centrado en el contenido espiritual de su liderazgo.
Donald Trump invitó a León XIV a la Casa Blanca
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, extendió una invitación formal al Papa León XIV para que visite la Casa Blanca "tan pronto como le sea posible", informó este lunes la portavoz del mandatario, Karoline Leavitt. La carta con la invitación fue entregada personalmente por el vicepresidente JD Vance, quien asistió a la misa de inicio de pontificado del Papa en el Vaticano.
La última visita de un Papa a la Casa Blanca fue en 2015, cuando Francisco fue recibido por Barack Obama. En esta ocasión, tanto JD Vance como el secretario de Estado, Marco Rubio -ambos católicos-, sostuvieron una audiencia privada con el Papa, donde hablaron sobre las negociaciones de paz en zonas de conflicto.
Con información de EFE-.












