En esta noticia

Febrero trae consigo una temporada lluviosa en diversas regiones de Colombia. Según un reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se esperan precipitaciones por encima de lo normal en varias áreas del país. ¿Cuáles serán los departamentos afectados?

Clima en febrero: estos departamentos sufrirán lluvias torrenciales

De acuerdo con el IDEAM, las lluvias se presentarán con mayor intensidad en departamentos de la región Caribe, Andina, Pacífica y algunas zonas específicas de la Orinoquía y Amazonía. El informe resalta que las probabilidades de lluvias superiores al promedio oscilarán entre un 10% y un 40% en distintas partes del país.

Cada mes, IDEAM emite informes meteorológicos.
Cada mes, IDEAM emite informes meteorológicos.

En la Isla de Providencia, por ejemplo, se anticipa un aumento de precipitaciones entre el 10% y 20%. En la región Caribe, que incluye departamentos como Atlántico, Magdalena y Bolívar, las lluvias serán más intensas, con probabilidades que oscilan entre el 20% y el 40%.

Además, la región Andina, donde se encuentran Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, y otros departamentos, experimentará lluvias más frecuentes, con un incremento de entre el 10% y el 30%.

Más de ocho departamentos del país se verán afectados por precipitaciones intensas.
Más de ocho departamentos del país se verán afectados por precipitaciones intensas.

En la región Pacífica, que abarca departamentos como Chocó y Nariño, el pronóstico de lluvias también será superior al promedio, con probabilidades que van desde el 10% hasta el 20%.

Mientras tanto, en el sur de la Orinoquía, que incluye zonas del Meta, Casanare y Vichada, las lluvias estarán por encima de lo habitual en un 10% a 20%, afectando principalmente a los territorios cercanos a la frontera con Venezuela.

En cuanto a la Amazonía colombiana, sectores como el Trapecio Amazónico, Putumayo y Caquetá también experimentarán un aumento en las precipitaciones, con probabilidades de hasta un 20% más de lluvias que lo usual.

Pronóstico del tiempo: qué departamentos registrarán menos lluvias

Aunque los pronósticos indican lluvias intensas en estas regiones, algunos territorios experimentarán menos precipitaciones de lo habitual. Zonas como Guaviare, Meta, Guainía y Amazonas podrían ver una disminución en las lluvias, con probabilidades más bajas de hasta el 40% o 50%.

Este comportamiento climático, que se ha previsto debido a la influencia del fenómeno de La Niña y la fase neutral de El Niño-Oscilación del Sur, se mantendrán hasta abril, con una probabilidad de que las condiciones continúen en el 59%.