

En esta noticia
La posibilidad de un paro camionero en Colombia en el inicio del 2025 encendió las alarmas en todo el país y generó descontento entre los habitantes que se encuentran vacacionando en las distintas ciudades. En este marco, ¿cómo siguió el conflicto y qué rutas pueden estar inhabilitadas?
Paro camionero 2025: cómo siguió el reclamo
Si bien la Asociación Nacional de Transporte, a cargo de Alejandro Quiroga, había anunciado la implementación de un paro a partir del lunes 6 de enero, otros 12 sindicatos de camioneros se desligaron de la acción, desmintieron al autor de la medida y aseguraron que no piensan imponer un paro en el corto plazo.

En este contexto, a día de hoy las rutas funcionan normalmente en Colombia y no están estipulados bloqueos de cara al fin de semana, por lo que los ciudadanos que se encuentran vacacionando podrán movilizarse con total tranquilidad.
Paro camionero 2025: qué reclama el gremio
El descontento de los transportadores se centra en varios puntos clave que no han sido resueltos desde el último paro. Entre las principales demandas destacan:
Aumento en el precio del ACPM (Aceite Crudo de Petróleo Motor): los transportadores exigen una revisión en los incrementos de los combustibles, ya que este aumento impacta directamente en los costos operativos del sector.
Incremento en las tarifas de peajes: los conductores reclaman que los precios de los peajes han subido, generando un desajuste en sus finanzas.
Mal estado de las vías: un tema recurrente es el deterioro de las principales rutas nacionales, que pone en peligro la seguridad vial y dificulta la circulación de los vehículos.
¿Habrá un paro de grandes camioneros?
El director de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), Anderson Quiceno, explicó a W Radio que el gremio está evaluando los próximos 15 días para determinar si se lleva a cabo una protesta de mayor escala.

"La idea es no afectar a la comunidad civil ni a los intereses de los colombianos, pero si no hay avances, es probable que convoquemos un paro en las siguientes dos semanas", dijo Quiceno.
Mientras tanto, se espera que avancen las negociaciones con el Gobierno de Gustavo Petro.









