
Nuestras cenas pueden influir significativamente en la calidad de nuestro sueño y nuestra energía al despertar. Es por eso que hay una alternativa de cena saludable que puede ser muy útil para afrontar el día.
Cenar con pocos carbohidratos puede ser una estrategia efectiva para mejorar la calidad del sueño y aumentar la energía matutina. Conocé qué alimentos y combinaciones son ideales para optimizar estos aspectos clave de nuestra salud y bienestar diario.
Cena con pocos carbohidratos para dormir mejor a la noche y arrancar el día con energía
Siguiendo estos simples pasos vas a poder preparar una cena saludable, sin hidratos que te ayudarán a tener un mejor sueño.
Ingredientes:
- Tofu (180g) cortado en dados.
- Espinacas frescas.
- Tomates cherry.
- Aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico, orégano, sal y pimienta, al gusto.
Preparación

Incorporar alimentos ricos en triptófano, como el tofu y los tomates cherry a tu cena, puede estimular la producción de serotonina y melatonina, neurotransmisores clave para regular el ciclo de sueño-vigilia. (Foto: Pixabay)
Beneficios de cenar pocos hidratos
Según el sitio web cuerpomente.com, reducir la cantidad de carbohidratos en la cena contribuye a mantener niveles estables de glucosa en la sangre, evitando los altibajos que pueden afectar el descanso. Esta elección también ayuda a regular los niveles de insulina, lo que previene la acumulación de grasa.
Optar por una cena baja en carbohidratos puede favorecer el uso de la grasa como fuente de energía durante la noche, especialmente beneficioso para quienes buscan dormir mejor y controlar su peso.

Las proteínas son reconocidas por su capacidad para generar sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito nocturno y reduce los deseos de comer antes de dormir.
- El tofu, protagonista de esta cena, es una excelente fuente de proteínas vegetales esenciales para la reparación muscular y tiene un bajo contenido calórico.
- Las espinacas y los tomates cherry, otros elementos esenciales de esta cena ligera, son ricos en fibra dietética que promueve la sensación de llenura y el buen funcionamiento intestinal.
Además, los antioxidantes presentes en estos vegetales ayudan a combatir el envejecimiento prematuro y el daño celular, promoviendo una salud general óptima.














